Miles de mensajes en favor de la revolución pacífica articulan la instalación inmersiva Visiones en movimiento
▲ Aspectos de la instalación inmersiva del autor estadunidense Patrick Shearn, Visiones en movimiento, montada frente a la Puerta de Brandeburgo, que se suma a la conmemoración por el 9 de noviembre de 1989.
El amor siempre triunfará, inclusión no exclusión y
revolución pacífica destacan en 30 mil mensajes que volarán frente a la
Puerta de Brandeburgo como parte de la ‘‘poesía cinética” creada por el
estadunidense Patrick Shearn para celebrar el 30 aniversario de la caída
del Muro de Berlín.
Visions in motion (Visiones en movimiento) es la instalación
inmersiva de 6 mil metros cuadrados que se suma a múltiples actividades
las cuales comenzaron el pasado lunes y concluirán mañana en la capital
alemana para conmemorar el histórico 9 de noviembre de 1989.
‘‘La forma rectangular de esta obra de arte evoca la figura del muro,
pero en lugar de una frontera pesada e impenetrable, estará ligera en
vuelo”, en memoria de las miles de personas que valientemente levantaron
la voz hace 30 años, difunde Shearn en su página oficial.
‘‘Como artista me conmueve profundamente la invitación a traducir en
forma física este momento decisivo de la historia humana. A la luz del
estado actual del mundo, siento que es un momento para ser audaz,
unirnos con una sola voz y lanzar nuestros sueños y colores compartidos
hacia el cielo para que los vea el mundo”, manifiesta.
La pieza la creó con más de cien mil listones de tela, de los cuales
30 mil tienen mensajes escritos a mano. La instalación se extenderá,
como una ola ondulante por el viento, por 130 metros por sobre la
avenida Unter den Linden, frente al histórico monumento que simboliza la
entrada a la ciudad y el cual quedó en medio del cerco de hormigón que
dividió a Berlín en las repúblicas Federal y Democrática, gobernadas
desde 1961 por distintas facciones ideológicas.
‘‘La revolución pacífica fue impulsada por deseos, esperanzas,
demandas y aspiraciones de innumerables personas. Alzaron voces de
protesta y pancartas para expresar el deseo de un mejor y más
democrático futuro”, se ha descrito.
Paz, libertad, amor
Para recordar esas expresiones escritas enarboladas durante las
manifestaciones anteriores a la caída del Muro, la obra de Shearn
incorpora serpentinas de colores que flotarán frente a las puertas de
Berlín. Desde hace meses, los mensajes comenzaron a ser recolectados en
escuelas, iglesias y calles. También es posible compartir algunas
palabras en cualquier parte del mundo gracias a la página en Internet
preparada para la instalación (https://mauerfall30.berlin/ en/messages/).
‘‘El día que fue abierto el Muro, hace 30 años, fue, y aún es, el más
hermoso de mi vida”, escribió Norbert (61) años, en Praga. Carolina, de
México, dijo: ‘‘los muros no mantienen a las personas afuera, las
encierran. Viva la caída del Muro de Berlín”. Greta, de Berlín (55
años), citó el llamado a imaginar de John Lennon: ‘‘Puedes decir que soy
un soñador, pero no soy el único”.
Algunas interrogantes del artista y su equipo sobre ‘‘este tumultuoso
momento” son: ‘‘¿Qué papel jugó la caída del Muro de Berlín en la
historia de tu vida? ¿Qué desafíos aún tenemos que superar? ¿Cuáles
oportunidades representa este legado para las futuras generaciones?”
Paz, libertad, amor son los buenos deseos que flotarán sobre Berlín, ahí donde hace 30 años sucumbió un muro de la vergüenza..
Foto Ap
Alondra Flores Soto
Periódico La Jornada
No hay comentarios:
Publicar un comentario