Habla vocera del Congreso de los Pueblos: 
“llamamos a una máxima alerta de organismos de DDHH nacionales e 
internacionales”

Este martes desde el Congreso de los
 Pueblos de Colombia se alertó que desde temprano de la mañana en varias
 ciudades del país se dieron allanamientos en casas de líderes y 
dirigentes de ese Congreso y de otros movimientos sociales. Se allanaron
 casas de profesores, estudiantes y de activistas de los movimientos 
urbanos populares, entre otros.
Varios movimientos sociales colombianos circularon hoy un 
pronunciamiento por redes sociales que alertaba: “a dos días del gran 
Paro Nacional en Colombia, el gobierno de Iván Duque ha decidido 
responder con acciones de guerra profundamente antidemocráticas y 
represoras”. “Solicitamos máxima difusión y estado de alerta solidario 
por parte de todo el país, que todo el mundo se entere de cómo actúa el 
gobierno del ‘diálogo social’ de Iván Duque”, agregaba el texto.
Este jueves, como explica la agencia ALAI,
 las centrales sindicales, movimientos estudiantiles, la Minga Indígena,
 organizaciones agrarias y afros, entre otras, realizan un paro nacional
 y movilización contra el “paquetazo de Duque”, en referencia a las 
propuestas de reforma laboral, reforma al régimen de pensiones y los 
asesinatos de líderes y lideresas sociales en el país. Ya suman más de 
730 asesinatos desde la firma de los acuerdos de paz entre el Estado 
colombiano y las izquierdistas Fuerzas Armadas Revolucionarias de 
Colombia (FARC), suscritos en noviembre de 2016, informa ALAI. También 
fueron asesinados 169 excombatientes de las FARC desde entonces.
La lideresa campesina del Cauca colombiano Marylen Serna Salinas, 
vocera nacional del Congreso de los Pueblos, explicó en audio circulado 
este martes la importancia del paro nacional y las principales demandas.
 Luego alertó que “están sucediendo hechos muy graves, con ataques a las
 personas que están liderando esta gran movilización”.
La dirigente señaló al respecto: “uno de esos hechos sucedió hoy a 
las 6 am de manera simultánea en las ciudades de Bogotá, Cali y 
Medellín. Se han desarrollado una serie de allanamientos a casas de 
habitación de líderes y lideresas de procesos como Ciudad en Movimiento,
 que hacen parte del Congreso de los Pueblos. Esas personas son 
allanadas, sus casas son saqueadas, se están llevando la información, 
los computadores, las memorias, las cámaras fotográficas, buscando, 
dicen las Fuerzas Públicas, evidencias de que tienen relación con grupos
 terroristas, armados”.
La vocera del Congreso de los Pueblos de Colombia explicó que esos 
allanamientos buscan amedrentar, generar terror, para que las 
comunidades y organizaciones sociales no se movilicen. Y agregó que como
 Congreso de los Pueblos están denunciando nacional e internacionalmente
 estos operativos, y llamando a una máxima alerta de los organismos de 
derechos humanos nacionales y del extranjero.
“Pero también llamamos a la solidaridad de los pueblos, que estén 
alertas a lo que está pasando en Colombia, que seguramente van a ser 
muchos los acontecimientos que van a suceder para tratar de contener 
esta ola de inconformidad y levantamiento de la voz del pueblo 
colombiano”, señaló Serna.
                    (CC)
                        2019                        Radio Mundo Real
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario