Alternativa Latinoamericana
Somos un Colectivo que produce programas en español en CFRU 93.3 FM, radio de la Universidad de Guelph en Ontario, Canadá, comprometidos con la difusión de nuestras culturas, la situación social y política de nuestros pueblos y la defensa de los Derechos Humanos.

lunes, 26 de agosto de 2019

Programa Alternativa Latinoamericana y Tiempo de Mujeres en CFRU la radio comunitaria de Guelph sab 24 Agosto 2019

Desde los estudios Frank Ryan de CFRU 
en la Universidad de Guelph en Ontario Ca.
Madeleine Speed, Hilda Venegas y Sergio Pochón
presentan
Alternativa Latinoamericana
Bienvenida al Programa
con Sergio Pochón
***
Nuestro resumen semanal de noticias con el acontecer latinoamericano
de las noticias más destacadas en los últimos días

***
Democracy Now
Muerte y resistencia en la frontera entre Estados Unidos y México
Amy Goodman y Denis Moynihan
A lo largo de la extensa frontera entre Estados Unidos y México, las temperaturas en verano alcanzan fácilmente los 40º C. El desierto de Sonora se extiende a ambos lados de la frontera y se erige como una barrera mortal para los miles de migrantes que buscan una vida mejor en el norte. Miles de personas anónimas han muerto en estos desiertos mientras seguían la ruta conocida como “el camino del diablo”. Nunca sabremos cuántos han muerto, ya que el desierto borra la evidencia de los que se desvanecen allí; los buitres, coyotes e insectos rápidamente se abalanzan sobre los cadáveres y dejan solo los huesos blanqueados. Se han hallado restos de más de 3.000 personas, pero los expertos estiman que más de 10.000 han muerto al intentar cruzar el desierto. Varios grupos de voluntarios han estado deambulando durante años por las arenas ardientes del Sonora, dejando comida, agua y medicamentos a lo largo de los senderos conocidos de los migrantes y haciendo todo lo posible para reducir la letalidad del desierto.

****
Entrevista 
Radio Canada Internacional RCI
 Raúl Burbano, de Common Frontiers, 
con Luis Laborda.
Una invasión sería negativa para todos los venezolanos
La situación política en Venezuela adquirió un cariz novedoso en los últimos días, cuando tras varias jornadas de rumores, el presidente Nicolás Maduro en persona confirmó encuentros directos entre integrantes de su gobierno y de la administración estadounidense.En medio de la pirotecnia verbal que las dos partes utilizan en sus intercambios públicos, acusándose mutuamente de ser una dictadura, en el caso venezolano, y una potencia imperialista, en el caso de Estados Unidos, la confirmación de encuentros reservados entre funcionarios del más alto nivel constituye un dato que no tiene nada de menor ni de anecdótico.

escucha la 1a hora de Alternativa Latinoamericana aqui

***
Columna semanal

Carolina Vázquez Anaya
El Quinto Patio 
Ases bajo la manga
Jugar con ventaja es de tramposos; propio de a quienes no favorece seguir las reglas.

El panorama mundial es desalentador. Los movimientos populares surgidos en distintos puntos del globo como protesta por los abusos del sistema económico imperante se han estrellado contra un muro de represión, cuya violencia demuestra que los dueños del capital están dispuestos a cualquier extremo con tal de impedir una vuelta a sistemas más democráticos y a un reparto justo de la riqueza. Aun cuando el sistema neoliberal ha sido puesto en cruda evidencia ante los pueblos que sufren sus abusos, estos todavía carecen de los medios y del espacio para recuperar el protagonismo político ante gobiernos totalmente secuestrados por grupos económicos y financieros, locales e internacionales.


Pasaron 46 meses: ¿Dónde están los 43?
Radio Mundo Real 
El 26 de septiembre se cumplirán 4 años de la desaparición forzada de los estudiantes, un crimen que permanece impune.“No les pedimos favores, exigimos que hagan su trabajo”, dijo Nicanora, madre de uno de los jóvenes desaparecidos, de quien colgaba una pancarta con el rostro de Saúl Bruno García.“Pedimos (a las autoridades de gobierno) que digan la verdad, que trabajen limpiamente, que no se anden vendiendo porque los tengan amenazados”, dijo Nicanora, registrada por el colectivo de medios libres Otras Voces Otra Historia. “Yo no quisiera que otra madre sufra lo mismo que nosotras”, agregó frente a la Suprema Corte de Justicia.El 26 de septiembre se cumplen 46 meses de la desaparición forzada de 43 estudiantes de la Escuela Normal de Ayotiznapa donde se formaban para ser maestros rurales. El 13 de julio egresaron 73 jóvenes de la generación 2014-2018 de la escuela normal rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, compañeros de los desaparecidos, a quienes recordaron con emoción y tristeza. Su generación fue denominada “26 de septiembre, 3 semillas, 43 esperanzas”.

Cobertura 
24 Edicion
Amistad Cuba & Canada
Entrevistas con
los invitados por parte de
 Miguel Lima y Magdalena Diaz


escucha la 2a hora de Alternativa Latinoamericana aqui

*** *** ***
*** ***
***
TIEMPO DE MUJERES
Desde cfru 93.3 fm la Radio de la Universidad de Guelph

en Ontario, Canadá
escúchalo cada sábado en www.cfru.ca

MUJERES POR LA DEMOCRACIA
Bienvenida al programa de hoy
con Hilda Venegas


* * * *
Noticias de Género en la Red
Reporte CIMAC


* * * *

Género En La Mira
Daniela Villegas
Panorama Feminista en México
- Polémica en la restauración del Ángel de la Independencia en la CdMx tras las
pintas feministas el pasado 16 de agosto-
 ha sido una nota internacional la marcha contra la violencia de género en la Ciudad de México, y la nota local o nacional se ha centrado en los daños materiales por dicha manifestación, sin embargo así como ha sido duramente criticada por esos bienes materiales, se ha dado vista internacional al verdadero fondo del asunto, la grave crisis que atraviesa México en cuestiones de violencia sexual y feminicida contra sus mujeres

- Cómo el patriarcado desmanteló el matriarcado por la diabolización de la mujer -
Leonardo Boff
El patriarcado en su sentido literal significa gobierno de los padres. Históricamente el término ha sido utilizado para designar un tipo de organización social en el que la autoridad la ejerce el varón jefe de familia, dueño del patrimonio, del que formaban parte los hijos, la esposa, los esclavos y los bienes. La familia es, claro está, una de las instituciones básicas de este orden social. El matriarcado nos lo define Anna Boyé, antropóloga e invetigadora como "Mujeres que gobiernan sus vidas con la esencia de la equidad entre el hombre y la mujer " porque matriarcado no es lo contrario de patriarcado sino una manera más igualitaria de organizar la vida”
Bien estas son definiciones pero Leonardo Boff teológo brasileño nos habla de la investigación de dos reconocidas teólogas respecto a los inicios del matriarcado y como fué desmantelado por el patriarcado



 -  El colonialismo se estrella con las mujeres mapuche-
Raul Zibechi
La Jornada
Y parte sustancial patriarcado es el colonialismo como violencia de género que predomina en nuestras regiones, en donde ser pobre e indígena además de mujer es una pesadilla, las mujeres mapuches son ahora reprimidas por vender sus productos, ante un gobierno capitalista que condena la soberanía alimentaria en pro de un mercado que beneficia a unos cuantos, hablaremos de un artículo de Raúl Zibechi 

Radio Kurruf
Agrupación de emprendedoras mapuche Folil Mapu
Audio del reportaje en  realizado por Radio Kurruf donde se señala: “Están dispersas y agotadas, pero aclaran que seguirán luchando hasta encontrar solución, sin embargo sienten rabia y pesar al saber que en cualquier momento tendrán que  nuevamente enfrentarse con fuerzas especiales de carabineros, ya que el alcalde Becker se rehusó a retirar el uso de tal medida en contra de las mujeres mapuche”.

- El traje del emperador y de la emperatriz  -
Miguel Lorente Acosta
Nuestro feminista consentido el Dr Miguel Lorente Acosta nos habla de los esterotipos, como te ven te tratan pero si eres hombre o mujer de manera distinta, el sistema patriarcal capitalista nos vende en sentido literal a un mundo machista, interesante reflexión sobre como podría ser descrito un hombre en términos de moda femenina


Clínicas alemanas resguardan pruebas de violación sexual por años
Cimac Noticias 
Y para terminar con una buena noticia, en Alemania organizaciones no gubernamentales y feministas promovieron la apertura de clínicas donde mujeres y hombres víctimas de violencia sexual, sin necesidad de levantar una denuncia, pudieran ir a hacerse exámenes anónimos. El personal médico asegura las pruebas y las envían a los servicios forenses correspondientes, donde permanecen guardadas por años, dependiendo de la clínica, hasta que la víctima decide que tiene el valor de proceder legalmente


Escucha este Programa
Tiempo de Mujeres
Escucha los programas anteriores en la web de la radio
Tiempo de Mujeres programas pasados

sigue nuestra página en Facebook
Tiempo de Mujeres
Todos los Sábados de 6 a 9 de la noche
(tiempo del Este)
www.cfru.ca

Posted by Hilda Venegas at lunes, agosto 26, 2019
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Labels: Programa AL

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

CFRU Radio Universitaria de Guelph

CFRU Radio Universitaria de Guelph
Alternativa Latinoamericana

Programa Alternativa Latinoamericana y Tiempo de Mujeres en CFRU sab 25 abril 2020

Desde los estudios Frank Ryan de CFRU

en la Universidad de Guelph en Ontario Ca.

Madeleine Speed, Hilda Venegas y Sergio Pochón

presentan

Alternativa Latinoamericana

Bienvenida al Programa

con Sergio Pochón

***

Nuestro resumen semanal de noticias con el acontecer latinoamericano

de las noticias más destacadas en los últimos días


Ensayo sobre la ceguera

de

José Samarago

Ensayo sobre la ceguera, uno de los textos más reconocidos del autor portugués en versión libre de Etzel Cardeña y Sophie Reijman y producida conjuntamente con Radio UNAM. La obra relata cómo una extraña epidemia de ceguera se extiende a todo un país, lo cual va haciendo presa a sus habitantes de los más bajos instintos en su lucha por la supervivencia. José Saramago (Azinhaga, 1922-Tías, Lanzarote, 2010), escritor portugués, Premio Nobel de Literatura 1998. Dentro del género novelístico, es autor, entre otros, de destacados títulos como El año de la muerte de Ricardo Reis, Manual de pintura y caligrafía, Memorial del convento, La balsa de piedra, Historia del cerco de Lisboa, El Evangelio según Jesucristo, Todos los nombres, Ensayo sobre la lucidez y Caín. Asimismo, publicó un volumen con su Poesía completa; parte de sus diarios en Cuadernos de Lanzarote I y II, además de un libro de relato breve El cuento de la isla desconocida. Debido a su sobresaliente trayectoria fue merecedor de numerosos galardones y doctorados honoris causa

*****

Ilka Oliva Corado

crónicas de una inquilina

Loor a los migrantes indocumentados de todos los tiempos

¿Era lo que se imaginaban? Les pregunto a los migrantes indocumentados que voy conociendo en el camino. No. Me contestan seguros. Pero ya estamos aquí y hay que hacerle gancho porque allá no hay nada. Terminan reafirmando desolados. La angustia, el miedo, la ira, la tristeza son emociones que acompañan a los migrantes indocumentados en su día a día. Todo aflora en sus miradas de orfandad, en sus voces quebradas. Con los años de estadía en el país de llegada el migrante indocumentado va aprendiendo a respirar, acoplándose a ese resuello de agonía perenne porque vive en un limbo emocional debido a su constante nostalgia por los que se quedaron, a su situación legal , al cansancio del trabajo de hasta tres turnos por día y a la falta de derechos laborales. Su condición de peón no cambia. Pero peor es allá porque no hay nada. Ese allá de la patria, de la tierra de uno, del nido, donde está la raíz, los lazos emocionales y afectivos, duro que allá no haya nada para el que trabaja de sol a sol y duro también que en el país de llegada, no exista más que como mano de obra barata.


escucha la 1a hora de Alternativa Latinoamericana aqui


Carolina Vázquez Anaya

El Quinto Patio

Relaciones indecentes

Los juegos políticos en época de crisis ponen en riesgo la vida de millones de personas.

Que nos vamos a contagiar, parece ser un hecho ineludible. Que algunos vamos a morir, también. De hecho, estamos presenciando en primera fila un suceso capaz de poner en jaque no solo nuestra capacidad de supervivencia, sino también –y muy importante- nuestra sensibilidad humana, nuestro sentido comunitario y nuestra forma de afrontar la incertidumbre con respecto al futuro, algo tan ajeno a nuestras expectativas. La pandemia que ha paralizado al mundo revela las falencias con relación a la capacidad de la ciencia y la medicina -cuyos avances no parecen suficientes ante el ataque de un virus desconocido-, sino también la falta de certeza sobre los mecanismos detrás de decisiones trascendentales de las cuales depende la vida humana.Los sistemas que han regido nuestros países durante más de un siglo –y sus estructuras de base con un claro carácter colonialista- se distinguen por la concentración del poder y las restricciones de acceso a la educación para las grandes mayorías, con el propósito de blindar ese poder y mantener a raya cualquier intento de democratización y participación popular en los ámbitos políticos. El neoliberalismo llevó el sistema al extremo, consolidando sus estructuras al impedir el desarrollo económico de las capas más necesitadas y convirtiéndolas en un vivero de mano de obra básica sin oportunidades de progreso, pero muy necesario para asegurarse el incremento de su riqueza.



COVID-19

El error que podría cometer América Latina tratando de salvarse de la crisis de COVID-19

SPUTNIK MUNDO

Desembolsos del Fondo Monetario Internacional [FMI]. Eso es lo que podría servir como salvavidas para América Latina y el Caribe en el escenario de la pandemia del coronavirus que, si no es abordada adecuadamente, podría convertirse en uno de los episodios más trágicos de su historia. Es lo que sostienen en una carta exlíderes regionales.La misiva, entre cuyos firmantes figuran los expresidentes Cardoso [Brasil], Lagos [Chile], Santos [Colombia] y Zedillo [México], junto a un grupo de personalidades del mundo de la economía, afirma que la organización financiera internacional "tiene un papel esencial que desempeñar" para sostener a las economías de Latinoamérica y el Caribe ante un desafío que "no tiene paralelo en la historia reciente".

En conversación con Radio Sputnik, el economista Daniel Guida, de la Fundación Pueblos del Sur, coincidió con el panorama dramático presentado en el documento, donde se habla sobre la necesidad de que las naciones latinoamericanas y caribeñas mejoren sus sistemas de salud, avancen "con políticas audaces para proteger los ingresos de las personas y los hogares", o ayuden a las empresas, entre otros planteamientos.Señaló, en este contexto, que algunas de las medidas propuestas ya se aplicaron o están aplicándose en Argentina."Entre ellas, la protección de pequeñas y medianas empresas que son la fuente de trabajo fundamental en países como el nuestro; la ayuda social directa con la participación directa del Estado que aún entrega dinero efectivo, líquido a aquellas familias que no tenían o que no tienen ningún tipo de recurso o que han perdido su trabajo; la generación de una política de salud más apropiada, reacomodándose lugares y espacios públicos para prepararse para una mayor afectación de la pandemia", señaló.


escucha la 2a hora de Alternativa Latinoamericana aqui


*** *** ***

***

TIEMPO DE MUJERES

Desde cfru 93.3 fm la Radio de la Universidad de Guelph

en Ontario, Canadá

escúchalo cada sábado en www.cfru.ca


MUJERES POR LA DEMOCRACIA

Bienvenida al programa de hoy

con Hilda Venegas


* * * *

Noticias de Género en la Red

Reporte CIMAC


* * * *

Entrevista

Carmen Ponce Meléndez

economista feminista periodista de la agencia Cimac

Que panorama enfrentaremos las mujeres después del COVID-19


Entrevista

Radio Mundo Real

24 Horas de Solidaridad Feminista Contra las Empresas Transnacionales

Desde 2015, la Marcha Mundial de Mujeres recuerda el crimen cometido en Rana Plaza,

el edificio en Savar (Bangladesh) de la fábrica textil “Rana Plaza” colapsó y se derrumbó. Murieron 1127 personas que trabajaban allí -en su mayoría eran mujeres-, otras 2437 resultaron heridas y con secuelas físicas y psicológicas por lo que la Marcha llama a la acción cada 24 de Abril como Día de Solidaridad Feminista Contra las Empresas Transnacionales. Este año serán 24 Horas de Solidaridad a través de diversas actividades y conversatorios virtuales, para reflexionar sobre el trabajo de las mujeres en las dinámicas de la economía mundial, en especial sobre el papel de las transnacionales en la precarización laboral y en los abusos a la clase trabajadora.Leticia Paranhos, coordinadora del programa de Justicia Económica y Resistencia al Neoliberalismo de La federación ecologista Amigos de la Tierra Internacional (ATI) habló para Radio Mundo Real sobre cómo se suma la federación a este día de lucha, desde las bases hasta a nivel internacional con una perspectiva antipatriarcal.


Escucha este Programa

Tiempo de Mujeres

Escucha los programas anteriores en la web de la radio


Tiempo de Mujeres programas pasados

sigue nuestra página en Facebook


Tiempo de Mujeres

Todos los Sábados de 6 a 9 de la noche

(tiempo del Este)

www.cfru.ca


XXVI Encuentro radiofonico en Canada

XXVI Encuentro de Radios Comunitarias Universitarias en Canada 2019 festejando Tiempo de Mujeres una decada de trabajo solidario

XXVI Encuentro  de radios comunitarias universitarias en Canadá,  celebrando el X décimo aniversario de nuestro espacio  ...

XXVI ENCUENTRO RADIOFONICO EN CANADA

XXVI ENCUENTRO RADIOFONICO EN CANADA
Da click a la imagen para llevarte a todo el programa 24 horas de contenido radial

XXV ENCUENTRO RADIOFONICO EN CANADA

XXV ENCUENTRO RADIOFONICO EN CANADA
dale click a la imagen para escuchar el programa completo

XXIV Encuentro Radiofonico de Canada

XXIV Encuentro Radiofonico de Canada

XXIII Encuentro Radiofonico de Canada

XXIII Encuentro Radiofonico de Canada

XXII ENCUENTRO DE RADIOS COMUNITARIAS DE CANADA

XXII ENCUENTRO DE RADIOS COMUNITARIAS DE CANADA

XXI Encuentro Radiofonico de Canada

XXI Encuentro Radiofonico de Canada

XX Encuentro Radiofonico de Canada

XX Encuentro Radiofonico de Canada

XIX ENCUENTRO RADIOFONICO DE CANADA

XIX ENCUENTRO RADIOFONICO DE CANADA

XVIII ENCUENTRO DE RADIOS COMUNITARIAS

XVIII ENCUENTRO DE RADIOS COMUNITARIAS

XVII Encuentro de Radios de Canada

XVII Encuentro de Radios de Canada

XVI Encuentro Radiofónico

XVI Encuentro Radiofónico

Tiempo de Mujeres

Tiempo de Mujeres
Trinchera de genero

LA PARTITURA PLURAL

LA PARTITURA PLURAL
El Libro en la radio

REPORTE COLOMBIA

REPORTE COLOMBIA

FORO SOCIAL OTTAWA 2014

FORO SOCIAL OTTAWA 2014

FORO SOCIAL MUNDIAL MONTREAL 2016

FORO SOCIAL MUNDIAL MONTREAL 2016
Otro Mundo es Necesario

MUNDOS DE MUJERES 2011

MUNDOS DE MUJERES 2011
COBERTURA

"Mujeres de Puerto Almendro"

"Mujeres de Puerto Almendro"

Mundos de Mujeres

Mundos de Mujeres
Ottawa 2011

Páginas

  • Página principal
  • COBERTURA - RHC -DESDE HAITI

Twitter

https://twitter.com/AlternaLatCfru

COMUNICATE

COMUNICATE

COBERTURA

COBERTURA

Etiquetas

  • #FSM2016 (5)
  • 13 B'actun (2)
  • 5G (2)
  • Afganistán (53)
  • África (38)
  • ALBA (46)
  • Alemania (47)
  • ALEPH (238)
  • Alfredo Jalife (744)
  • América (7)
  • América Latina (1901)
  • Arabia Saudita (21)
  • Argelia (4)
  • Argentina (1229)
  • Atilio Borón (63)
  • Australia (10)
  • Bangladesh (5)
  • Bélgica (5)
  • Belice (4)
  • Belize (1)
  • Bolivia (1049)
  • Brasil (1257)
  • BRICS (21)
  • Canadá (350)
  • Caricom (1)
  • Carolina Vásquez Araya (103)
  • Carton de Alternativa (11)
  • CELAC (78)
  • Centroamérica (722)
  • Chile (1051)
  • China (308)
  • Chipre (1)
  • Colectivo Alternativa Latinoamericana (1)
  • Colombia (1429)
  • COP (1)
  • COPPPAL (1)
  • Corea del Norte (45)
  • Corea del Sur (9)
  • Costa Rica (191)
  • Costa Rica. (1)
  • COVID-19 (186)
  • Cuba (1410)
  • Cumbre de las Américas (15)
  • Cumbre de los Pueblos (11)
  • Curso de Formacion Politica (4)
  • Dinamarca (3)
  • Ecuador (802)
  • Egipto (44)
  • El Salvador (575)
  • Emir Sader (82)
  • encu (1)
  • ENTREVISTAS (11)
  • Escocia (2)
  • España (197)
  • Estado Unidos (5677)
  • Estados Unidos (1034)
  • Europa (3)
  • Fernando Buen Abad Domínguez (135)
  • Filipinas (2)
  • Finlandia (2)
  • foro social mundial (1)
  • Francia (146)
  • Frei Betto (17)
  • frica (1)
  • fsm (7)
  • G-7 (2)
  • G20 (14)
  • G7 (7)
  • G8/G20 (27)
  • Gran Bretaña (104)
  • Granada (4)
  • Grecia (34)
  • Groenlandia (3)
  • Grupo de Contacto Internacional (2)
  • Grupo de Lima (25)
  • Grupo de Puebla (2)
  • Guantánamo (56)
  • Guatemala (1194)
  • Guyana (8)
  • Haití (218)
  • Holanda (5)
  • Honduras (688)
  • Ignacio Ramonet (1)
  • Ilka Oliva Corado (142)
  • INDIA (25)
  • Indonesia (3)
  • Inglaterra (50)
  • Irak (41)
  • Irán (139)
  • Islandia (2)
  • Islas Caimán (1)
  • islas Turcas y Caicos (2)
  • Israel (298)
  • Italia (36)
  • Jamaica (4)
  • James Petras (125)
  • Japón (34)
  • Jordania (1)
  • Katu Arkonada (15)
  • Kirguistán (1)
  • La Gotera (71)
  • La Partitura Plural (1)
  • Las Bahamas (2)
  • Las noticias al día (1848)
  • Lawfare (1)
  • Leonardo Boff (41)
  • Libano (7)
  • Líbano (2)
  • Libia (109)
  • Los 5 (19)
  • Malasia (2)
  • Mali (1)
  • Marcelo Colussi (35)
  • Marco Teruggi (1)
  • Marruecos (8)
  • Marta Harnecker (1)
  • Mecanismo de Montevideo para el diálogo (1)
  • Medio Oriente (41)
  • Mercosur (71)
  • Mexico (80)
  • México (2283)
  • Monsanto (27)
  • Mueve América Latina (1)
  • Mundo (943)
  • Mundos de Mujeres 2011 (12)
  • Nicaragua (405)
  • Nigeria (1)
  • Noam Chomsky (98)
  • Noruega (11)
  • Nueva Zelanda (1)
  • OEA (65)
  • OMS (7)
  • ONU (112)
  • OTAN (87)
  • Países árabes (38)
  • Países No Alineados (2)
  • Pakistán (13)
  • Palestina (202)
  • Panamá (240)
  • Paraguay (323)
  • Pedro Echeverria (133)
  • Perú (561)
  • Polonia (3)
  • Portugal (11)
  • Programa AL (266)
  • Prosur (5)
  • Puerto Rico (224)
  • Reporte Colombia (57)
  • Republica Dominicana (77)
  • RHC (43)
  • Rolando Ruiz Cepeda (1)
  • Rumania (2)
  • Rusia (339)
  • Serbia (2)
  • Siria (119)
  • Somalia (2)
  • SP (8)
  • Sudáfrica (13)
  • Sudamérica (6)
  • Sudán (1)
  • Suecia (18)
  • Suiza (11)
  • Suramérica (5)
  • Surinam (4)
  • TPP (10)
  • Túnez (5)
  • Turquía (24)
  • Ucrania (27)
  • UNASUR (64)
  • Unión Europea (179)
  • Uruguay (368)
  • Vaticano (117)
  • Venezuela (2111)
  • Vietnam (7)
  • Wikileaks (178)
  • XIX ENCUENTRO RADIOFONICO (25)
  • XV ENCUENTRO DE RADIOS COMUNITARIAS DE CANADA (19)
  • XVI ENCUENTRO DE RADIOS COMUNITARIAS DE CANADA (3)
  • XVII ENCUENTRO DE RADIOS COMUNITARIAS DE CANADA (28)
  • XVIII ENCUENTRO DE RADIOS COMUNITARIAS DE CANADA (24)
  • XX ENCUENTRO RADIOFONICO (14)
  • XXI ENCUENTRO DE RADIOS COMUNITARIAS DE CANADA (24)
  • XXII ENCUENTRO DE RADIOS COMUNITARIAS DE CANADA (26)
  • XXIII ENCUENTRO DE RADIOS COMUNITARIAS DE CANADA (27)
  • XXIV Maratón de Radios en Canadá CFRU Spanish Day (3)
  • XXV Encuentro de Radios Comunitaras de Canada (21)
  • XXV ENCUENTRO RADIOFONICO EN CANADA (2)
  • XXV Maratón de Radios en Canadá CFRU Spanish Day (22)
  • XXVI Encuentro de Radios Comunitaras de Canada (26)
  • XXVI ENCUENTRO RADIOFONICO EN CANADA (1)
  • XXVII Encuentro de Radios Comunitarias de Canada (1)
  • Yemen (6)

Prensa Latina: Principales Noticias

Cargando...

FEMCAI

FEMCAI
Frente de Medios de Comunicacion Alternativos Independientes

CLARIN DE COLOMBIA

CLARIN DE COLOMBIA

Radio La Nueva Republica

Radio La Nueva Republica

La Radio Del Sur

La Radio Del Sur
Los Latidos de la Patria Grande

VOLTAIRE

VOLTAIRE

TIEMPO DE MUJERES

TIEMPO DE MUJERES

OJOS DEL MUNDO

OJOS DEL MUNDO
DR. NORBERTO EMERICH

FREE THE 5

FREE THE 5

Frente Nacional de Resistencia Popular

Frente Nacional de Resistencia Popular
FNRP

RADIO MUNDO REAL

RADIO MUNDO REAL
Una Radio de Radios

CONGRESO DE LOS PUEBLOS

CONGRESO DE LOS PUEBLOS
COBERTURA

CFRU..93.3 FM

CFRU..93.3 FM
Community and Campus Radio

PERRERAC

PERRERAC
La Cancion, un arma de la Revolucion

Archivo del blog

  • ►  2020 (1692)
    • ►  octubre (12)
    • ►  septiembre (143)
    • ►  agosto (143)
    • ►  julio (179)
    • ►  junio (185)
    • ►  mayo (185)
    • ►  abril (189)
    • ►  marzo (182)
    • ►  febrero (191)
    • ►  enero (283)
  • ▼  2019 (3271)
    • ►  diciembre (233)
    • ►  noviembre (340)
    • ►  octubre (290)
    • ►  septiembre (234)
    • ▼  agosto (261)
      • Miles de manifestantes denuncian en Colombia la ol...
      • Retoma las armas el ex número dos de las FARC
      • Xiéxié
      • La estrategia del hambre
      • Colombia: seguir apostando por la paz
      • Bolivia: un escenario electoral muy despejado
      • Cuando se aleja el agua y el ajaw ya no responde
      • Trump, Mesoamérica y los acuerdos de Tercer País S...
      • Derrota de la contrainsurgencia social
      • Fidel y Omar, momento y escenarios de una converge...
      • Comey, ex jefe de la FBI, violó las reglas al filt...
      • Firmas brasileñas vinculadas con Trump, correspons...
      • Buscando entender: cultura del desperdicio
      • Las mentiras de los muñecos de Trump
      • El flujo migratorio desde Centroamérica hacia EU n...
      • ¿Es broma también la compra de Canadá por EU?
      • El G7, la cumbre de los mentirosos
      • Argentina: de Gorilópolis a Peronópolis
      • Salvini: emblema de xenofobia
      • Nueva escalada del dólar en Argentina; el riesgo p...
      • La Biblia del oso y su traductor, Casiodoro de Reina
      • Prohibir la venta de marfil
      • “Durante el golpe pusimos el pecho y nos acuerpamo...
      • ¿Crisis política, del régimen, de la gobernanza? ¿...
      • Si maneja los recursos y Macron se disculpa, Brasi...
      • Evo Morales declara pausa ecológica en Chiquitania
      • El G-7 en el laberinto de la guerra comercial, el ...
      • La verdad sobre los médicos cubanos: “Curarían has...
      • El bloqueo naval, la última ficha de la agresión e...
      • Amazonas, el infierno detrás del incendio
      • ¿Es posible "desdolarizar"?
      • A 25 años de la masacre del Filtro
      • Las reformas, Vizcarra vende humo
      • Thank you Mr. Trump. Predicciones económicas 2019....
      • Amazonas: “No es el fuego, es capitalismo”
      • Culmina cumbre del G-7 entre divisiones y pequeños...
      • Embates por la Historia en América
      • La estrategia del Ejército de Colombia en la Comis...
      • Menores, 3 de cada 10 solicitantes de refugio en M...
      • La revista Amauta
      • Lucha de clases fiscal
      • Cuentas sin cuadrar y una caja de Pandora
      • Programa Alternativa Latinoamericana y Tiempo de M...
      • Programa Alternativa Latinoamericana y Tiempo de M...
      • Trump, Xi Jinping, la Amazonia, la 4T y el ecofemi...
      • No fue broma la compra de Groenlandia por Trump: c...
      • Condenas mundiales
      • American curios Greta
      • Batallas económicas
      • Irán y las divergencias de Occidente
      • Jair Bolsonaro, el destrozador desgobernado
      • Portugal, un blanco estratégico de la extrema derecha
      • Entre protestas, se inicia la cumbre del G7 en Fra...
      • Amenaza Trump con aplicar ley a firmas para que de...
      • Mexicanos solicitantes de asilo sufren maltrato en...
      • En AL y el Caribe, poco respeto al mundo infantil:...
      • Choques antes de la cumbre del G7
      • Se intensifica la disputa comercial entre EU y China
      • «Una invasión sería negativa para todos los venezo...
      • Amazonia: incendios y negocios
      • Muerte y resistencia en la frontera entre Estados ...
      • AMLO: la esperanza mexicana ante el espejo brasileño
      • Miles de argentinos marchan por pan y trabajo; el ...
      • La inmortalidad de Teodoro Palacios Flores
      • Exjefe paramilitar colombiano relata masacres y ac...
      • Ases bajo la manga
      • Gracias, Facebook
      • Macri no solo perdió, sino que el modelo se le cay...
      • Refugiados, capitalismo e ideología
      • La inmortalidad de Teodoro Palacios Flores
      • Cuando la fuente de la vida se convierte en oro lí...
      • Investiga fiscalía si recortes a ONG inciden en el...
      • Semiótica de la Semiótica
      • Macri deja a Argentina en ruinas
      • "Si Macri llega a diciembre el que no llega es el ...
      • Una política de la identidad en El Salvador
      • Movimientos sociales, representantes políticos y s...
      • Inmigración, una crisis fabricada por EE.UU.
      • EU: eterna ambición territorial
      • Trump amenaza con detener de forma indefinida en E...
      • Tres piezas sueltas...
      • Bolsonaro acusa a ONG de causar los incendios en l...
      • El mundo de abajo crece en silencio
      • Metano del fracking exacerba el calentamiento glob...
      • Lawfare, el uso del sistema como arma de guerra po...
      • "Los jóvenes actuaron en defensa del país como nunca"
      • Argentina: hambre mata big data
      • Preocupa a SRE detención indefinida de menores ind...
      • Llama la Unesco a garantizar el acceso a la educac...
      • Redadas y desalojo de migrantes africanos y haitia...
      • Pacto con EU ha desatado una guerra contra migrant...
      • Rescatando al soldado Epstein
      • La guerra genética: El nuevo escenario de confront...
      • Maduro confirma contactos con funcionarios de Esta...
      • Los límites impuestos por los pueblos al neolibera...
      • La ultraderecha contra los derechos humanos
      • Gremio empresarial, y la Southern, al ataque
      • Mirada al País:La crisis orgánica y las alternativas
      • Avances y retos del movimiento estudiantil univers...
      • Cabello rechaza tajante supuestas reuniones secret...
    • ►  julio (318)
    • ►  junio (297)
    • ►  mayo (289)
    • ►  abril (254)
    • ►  marzo (267)
    • ►  febrero (238)
    • ►  enero (250)
  • ►  2018 (2548)
    • ►  diciembre (237)
    • ►  noviembre (292)
    • ►  octubre (252)
    • ►  septiembre (208)
    • ►  agosto (215)
    • ►  julio (153)
    • ►  junio (176)
    • ►  mayo (192)
    • ►  abril (210)
    • ►  marzo (199)
    • ►  febrero (193)
    • ►  enero (221)
  • ►  2017 (1915)
    • ►  diciembre (190)
    • ►  noviembre (92)
    • ►  octubre (60)
    • ►  septiembre (104)
    • ►  agosto (191)
    • ►  julio (167)
    • ►  junio (167)
    • ►  mayo (181)
    • ►  abril (181)
    • ►  marzo (185)
    • ►  febrero (204)
    • ►  enero (193)
  • ►  2016 (2566)
    • ►  diciembre (216)
    • ►  noviembre (251)
    • ►  octubre (217)
    • ►  septiembre (192)
    • ►  agosto (186)
    • ►  julio (213)
    • ►  junio (237)
    • ►  mayo (251)
    • ►  abril (226)
    • ►  marzo (211)
    • ►  febrero (180)
    • ►  enero (186)
  • ►  2015 (2422)
    • ►  diciembre (223)
    • ►  noviembre (187)
    • ►  octubre (192)
    • ►  septiembre (199)
    • ►  agosto (196)
    • ►  julio (200)
    • ►  junio (196)
    • ►  mayo (191)
    • ►  abril (202)
    • ►  marzo (219)
    • ►  febrero (217)
    • ►  enero (200)
  • ►  2014 (2730)
    • ►  diciembre (212)
    • ►  noviembre (179)
    • ►  octubre (273)
    • ►  septiembre (258)
    • ►  agosto (245)
    • ►  julio (189)
    • ►  junio (237)
    • ►  mayo (237)
    • ►  abril (208)
    • ►  marzo (261)
    • ►  febrero (208)
    • ►  enero (223)
  • ►  2013 (2550)
    • ►  diciembre (169)
    • ►  noviembre (210)
    • ►  octubre (228)
    • ►  septiembre (219)
    • ►  agosto (228)
    • ►  julio (206)
    • ►  junio (186)
    • ►  mayo (163)
    • ►  abril (180)
    • ►  marzo (232)
    • ►  febrero (234)
    • ►  enero (295)
  • ►  2012 (2695)
    • ►  diciembre (203)
    • ►  noviembre (304)
    • ►  octubre (418)
    • ►  septiembre (312)
    • ►  agosto (272)
    • ►  julio (185)
    • ►  junio (163)
    • ►  mayo (119)
    • ►  abril (132)
    • ►  marzo (177)
    • ►  febrero (179)
    • ►  enero (231)
  • ►  2011 (4074)
    • ►  diciembre (269)
    • ►  noviembre (266)
    • ►  octubre (326)
    • ►  septiembre (365)
    • ►  agosto (372)
    • ►  julio (389)
    • ►  junio (327)
    • ►  mayo (456)
    • ►  abril (335)
    • ►  marzo (425)
    • ►  febrero (274)
    • ►  enero (270)
  • ►  2010 (2491)
    • ►  diciembre (279)
    • ►  noviembre (242)
    • ►  octubre (240)
    • ►  septiembre (211)
    • ►  agosto (173)
    • ►  julio (160)
    • ►  junio (170)
    • ►  mayo (214)
    • ►  abril (189)
    • ►  marzo (215)
    • ►  febrero (184)
    • ►  enero (214)
  • ►  2009 (992)
    • ►  diciembre (194)
    • ►  noviembre (99)
    • ►  octubre (67)
    • ►  septiembre (123)
    • ►  agosto (32)
    • ►  julio (118)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (29)
    • ►  marzo (184)
    • ►  febrero (74)
    • ►  enero (68)
  • ►  2008 (249)
    • ►  diciembre (29)
    • ►  noviembre (26)
    • ►  octubre (29)
    • ►  septiembre (29)
    • ►  agosto (32)
    • ►  julio (36)
    • ►  junio (41)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (17)
    • ►  marzo (3)

Contribuyentes

  • Hilda Venegas
  • café cubano
  • la maya
  • luis alberto castaño
  • radio cfru

Afines al blog......

cfru. 93.3 fm

cfru. 93.3 fm
93.3 fm

"El tiempo por Meteored.com"

El Tiempo en Waterloo Well - Predicción a 7 días y condiciones actuales.

DE DONDE NOS VISITAN


compteur
© 2006-2011 Copyleft: Se permite la copia, distribución y uso de los contenidos de Alternativa Latinoamericana siempre y cuando NO se utilice con fines comerciales, a no ser que se obtenga permiso expreso del autor y en todos los casos se reconozca la autoría poniendo como fuente http://alternativalatinoamericana.blogspot.com/
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.