Adital
En carta pública, la Regional Latinoamericana de la
Unión Internacional de los Trabajadores (REL-UITA), la Confederación Nacional
de Trabajadores de Turismo y Hospitalidad (Contratuh) y demás organizaciones
asociadas denuncian que la Federación
Internacional de Fútbol (Fifa) es patrocinada con trabajo indecente. La carta
está dirigida al Presidente de la institución, Joseph s. Blatter, en vísperas
de la Copa Mundo de fútbol, que comienza el jueves 12 de junio en Brasil.
Según el documento, el Ministerio Público del Trabajo
(MPT) del estado de Pernambuco, en Brasil, en conjunto con Contratuh introdujeron una demanda judicial
contra las prácticas ilícitas de la
empresa con respecto a la duración de la jornada de trabajo, maltrato de los
trabajadores, alimentación inadecuada, descuentos indebidos en sus salarios, salarios por debajo del
mínimo legal y-lo más grave de todo-la recurrencia al trabajo infantil, entre
otras prácticas degradantes de la explotación de la mano de obra.
Antes de la demanda,
la empresa Arcos Dorados Ltda., la empresa que maneja la marca McDonald' s en
América Latina, ha firmado un acuerdo con el MPT para pagar R$ 7,5 millones por
daños morales colectivos a los trabajadores
brasileños.
En el estado de Paraná, en Brasil, también fue
introducida una demanda contra la mencionada empresa, Arcos Dorados, la que
reclama el pago de 10 millones de reales por la contratación de niñas/os menores
de 18 años para actividades que implican riesgos para la salud. "Podemos
también destacar casos de discriminación, como el evidenciado hace unos meses
por la justicia española en McDonalds Estación, en la ciudad de Granada. La
Justicia condenó a la empresa por haber impuesto tareas humillantes a uno de
sus trabajadores que habían realizado actividades sindicales en su lugar de
trabajo”, señala la carta.
La represión antisindical es especialmente violenta
represión en América Latina, "donde innumerables sindicatos de
trabajadores son destruidos a diariamente por las gerencias de los McDonald '
s, porque la empresa se opone a que sus empleados se organicen en sindicatos”.
Los entidades sindicales repudiar la elección de McDonalds como
patrocinador oficial de la Copa Mundial Brasil 2014, así que requieren la
exclusión de la referida empresa de esa destacada condición en virtud de sus
prácticas contrarias al Código de Ética y de los diversos textos que rigen la
Federación.
Traducción: ricazuga51@yahoo.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario