 Al  menos siete personas fueron arrestadas desde que centenares de  manifestantes tomaron las calles adyacentes a la Bolsa de Wall Street,  en Nueva York, en protesta contra la “avaricia” del sistema financiero.
Al  menos siete personas fueron arrestadas desde que centenares de  manifestantes tomaron las calles adyacentes a la Bolsa de Wall Street,  en Nueva York, en protesta contra la “avaricia” del sistema financiero.Los detenidos son jóvenes cuyas edades oscilan entre los 24 y 36 años, según datos del Departamento de Policía neoyorquino.
La concentración, iniciada el sábado, se realiza bajo la consigna de  “Occupy Wall Street” y advierte que permanecerá “durante meses” allí.
Este lunes unos 200 “indignados” acampan en la plaza Liberty, próxima  a una manzana de la Bolsa, en el sur de Manhattan, pues las autoridades  policiales cerraron las calles adyacentes al mercado de valores.
Los asistentes coreaban “Todo el día, toda la semana, ocupa Wall  Street”. Poco antes del comienzo de estas demostraciones de descontento,  el alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, vaticinó sobre la  frustración de los estadounidenses por los niveles de desempleo en el  país (9,1 por ciento), los cuales podrían conducir a protestas en las  calles.
“Tenemos a un montón de chicos graduándose en la universidad que no pueden encontrar trabajo”, dijo Bloomberg.
Los organizadores de la manifestación afirmaron que tanto Estados Unidos como el mundo están en crisis.
La mayor economía mundial “tiene un importante papel para la  solución, pero no podemos permitir que la avaricia de las compañías y la  corrupción de los políticos determinen las políticas de nuestro país”,  alegan.
El llamamiento para “ocupar Wall Street” fue lanzado a través de  Internet, donde expresaron: “la única cosa que tenemos en común es que  somos el 99 por ciento de la gente que ya no tolerará la codicia y  corrupción del uno por ciento”.
Inspira en el movimiento de los Indignados, de España, durante la  jornada del sábado algunas pancartas alertaron “Basta de corrupción”,  “Frenen los recortes” o “Codicia de Wall Street, los neoyorquinos  decimos”basta”.
PL
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario