Somos un Colectivo que produce programas en español en CFRU 93.3 FM, radio de la Universidad de Guelph en Ontario, Canadá, comprometidos con la difusión de nuestras culturas, la situación social y política de nuestros pueblos y la defensa de los Derechos Humanos.

martes, 5 de enero de 2010



Bolivia: El gobierno anuncia una cumbre de la Unasur para tratar las bases de Estados Unidos

El gobierno de Bolivia confirmó que la cumbre de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) a realizarse en Quito, Ecuador, tratará y se pronunciará sobre las bases militares estadounidenses instaladas en Colombia.
El ministro boliviano de Defensa, Walker San Miguel, informó que entre el 27 y 28 de este mes se realizará la cumbre de la Unasur para debatir y llegar a una posición sobre las bases que tensionan la región sudamericana.

"Se estaría programando una reunión de jefes de Estado de Unasur, el 27 y 28 de enero, donde se trataría exclusivamente el tema de las bases militares en Colombia", explicó San Miguel.

La Unasur, cuya presidencia pro témpore la tiene Ecuador, está conformada por Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela.

El ministro dijo que para la cita el Gobierno boliviano va a llevar una posición de rechazo a las bases, posición que es compartida plenamente por Venezuela y Ecuador, los dos vecinos colombianos.

"La presencia de más de seis bases con personal norteamericano ha generado todo este impasse en la región que se siente incómoda con la presencia extranjera", acotó el funcionario.

El acuerdo cuestionado permite que militares estadounidenses utilicen bases colombianas en la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo, situación que es considerada por el gobierno de Evo Morales que conlleva una amenaza de invasión de EEUU a Latinoamérica.

Los presidentes, cancilleres y ministros de Defensa de los países miembros de la Unasur se reunieron en varias ocasiones el año pasado para analizar el tema sin llegar a resoluciones definitivas al respecto.

En una última cita de ministros de Defensa de Unasur en Quito, en noviembre pasado, se acordó programar un encuentro de la región con la secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton, para debatir el tema militar.

No hay comentarios: