La Agencia Estatal de noticias de Arabia Saudita informó que el rey Abdullah ordenó el bloqueo de todos los sitios web con acceso a la película anti-islam que ha provocado protestas en todo el mundo musulmán.
La medida fue tomada para tratar de evitar que se produzcan ataques a la embajada de Estados Unidos en el país, como ya ha pasado en más de 50 naciones musulmanas.
Para ello, el reino saudita envió una solicitud a Google Inc., propietaria de YouTube, solicitándole vetar todos los enlaces que contienen el video, que se produjo en los Estados Unidos y que ridiculiza al profeta Mahoma.
Google ha bloqueado el acceso al video en Libia y Egipto, luego de desatarse las protesta y en Indonesia y la India, porque dice que el video viola las leyes de esos países.
La medida no ha generado reacciones en la Casa Blanca, a pesar de que el gobierno estadounidense frecuentemente critica y resalta “con preocupación” supuestas violaciones a la libertad de expresión en países que no son sus aliados.
Las constantes violaciones de Derechos Humanos y derechos civiles en Arabia Saudita, son continuamente ignoradas o minimizadas por medios de comunicación estadounidenses y por el régimen de Washington, en virtud de la estrecha colaboración entre ambos países en materia económica y militar y el constante flujo de petróleo del reino árabe hacia sus aliados norteamericanos.
AP
No hay comentarios:
Publicar un comentario