Somos un Colectivo que produce programas en español en CFRU 93.3 FM, radio de la Universidad de Guelph en Ontario, Canadá, comprometidos con la difusión de nuestras culturas, la situación social y política de nuestros pueblos y la defensa de los Derechos Humanos.

lunes, 13 de enero de 2014

Brasil destinó millones de dólares a la educación en 2013

El Gobierno de Brasil revela los gastos millonarios que destinó en 2013 a la educación en las 12 ciudades que acogerán la Copa Mundial 2014.

Según un tuit de la presidenta de la nación suramericana, Dilma Rousseff, las ciudades anfitrionas del certamen internacional deportivo recibieron el año pasado del Ejecutivo más de 21 millones de dólares, además de beneficios crediticios por la suma de 4 millones de dólares.

"Nunca se invirtió tanto en educación", ya que “en nuestro Gobierno, la prioridad en la educación es real", escribió el domingo la mandataria brasileña en su cuenta.

Las urbes favorecidas son: Manaus, Cuiabá, Brasilia, Fortaleza, Recife, Natal, Salvador, Belo Horizonte, Río de Janeiro, Sao Paulo, Curitiba y Porto Alegre.

Estos comentarios de Rousseff parecen ser un mensaje para los organizadores de las movilizaciones antigubernamentales, como medida de protesta ante los enormes gastos destinados por el Gobierno de Brasilia para el evento de la FIFA, que se desarrollará del 12 de junio al 13 de julio.

Los indignados han invitado a la población a participar en la gran protesta nacional el próximo día 25, bautizada como “Operación Mundial”, en 35 ciudades del país latinoamericano, bajo el lema "Nao vai ter Copa" (No va a haber Mundial).

En 2013, varios puntos de Brasil fueron testigos de masivas marchas en demanda de menores inversiones en materia de infraestructuras para el Mundial de Fútbol; partidas presupuestarias que exigen se destine a mejorar el sistema sanitario, educativo y del transporte público, en especial de este último, reduciendo la tarifa del mismo.


sbk/kt/nal

No hay comentarios: