Pandemia
Participó en cumbre contra el coronavirus
Buscan garantizar acceso a medicinas
El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores
(SRE), Marcelo Ebrard, afirmó que la Comunidad de Estados
Latinoamericanos y Caribeños (Celac) aportará recursos y conocimientos a
la iniciativa impulsada por la Unión Europea para enfrentar la pandemia
del Covid-19.
Con este proyecto, la Unión Europea busca alcanzar un financiamiento
inicial de 7.5 millones de euros para trabajar en el desarrollo de la
vacuna y el tratamiento contra el nuevo coronavirus.
El canciller Ebrard participó la mañana de ayer en la Cumbre
Respuesta Global al Coronavirus, convocada por la Comisión Europea y a
la que se sumaron representantes de alrededor de 50 naciones y otros
actores, a través de videoconferencia. También agradeció el numeroso
apoyo que recibió la propuesta que el gobierno mexicano hizo en el seno
de Naciones Unidas para garantizar que todos los países tengan acceso a
medicamentos, equipos y vacunas contra esta enfermedad.
Enfatizó que la única forma de combatir esta pandemia que afecta a todo el mundo es dando una respuesta multilateral
muy vigorosa, como la que se está ahora organizando.
La reunión tuvo como propósito iniciar una campaña global de
colaboración para el desarrollo acelerado, producción y acceso
equitativo a nuevas tecnologías de salud para el Covid-19.
En la conferencia se pactaron tres necesidades: primero, la
coordinación multilateral entre los estados, así como con el sector
privado y otros actores relevantes; segundo, la movilización de recursos
financieros necesarios para el logro del objetivo, y tercero, el
aseguramiento de los canales equitativos y universales para la
distribución de los insumos médicos.
Entre los acuerdos adoptados se establecieron los siguientes
principios de operación: la sensibilidad al tiempo y el plazo renovable
de dos años para la definición de las metas, el aprovechamiento de las
instituciones existentes, la coordinación multilateral con adaptación a
las necesidades regionales y la rendición de cuentas de los gobiernos
involucrados.
Horas más tarde, la cancillería emitió un comunicado en el que dio a
conocer que el gobierno mexicano aceptó la invitación extendida por la
primera ministra de Noruega, Erna Solberg, para cooperar en el
desarrollo de la vacuna contra Covid-19 al adherirse a la Coalición para
la Innovación en la Preparación para Pandemias (CEPI, por sus siglas en
inglés).
México y Noruega están comprometidos con la acción multilateral concertada y coordinada como la mejor vía para superar desafíos de escala global, tales como los que representa la pandemia actual, señaló la SRE.
Agregó que la CEPI, cuyo miembro fundador es Noruega,
es el mecanismo ideal para coordinar la acción requerida para el desarrollo de la vacuna contra el Covid-19 y lograr que el acceso a ésta sea justo y equitativo para todo el mundo. En el contexto de la actual pandemia, esta coalición ha demostrado gran agilidad al contar con un programa para acelerar el desarrollo de la vacuna, mismo que ya ha producido ocho proyectos para el desarrollo inmediato del antídoto.
Foto Ap
De La Redacción
Periódico La Jornada
No hay comentarios:
Publicar un comentario