CONAIE por la unidad del campo y la ciudad
Fuentes: Rebelión
En el contexto de la crisis global por el Covid 19, donde
más del 60% de la población no tiene pleno empleo, convocamos a una
jornada de defensa de nuestros derechos desde nuestras casas bajo la
consigna de aislados, pero no callados, organizándonos y sumándonos al
cacerolazo, tuitazo y embanderamiento por la vida en conmemoración del 1
de mayo, para que se garantice la comida, medicina y el empleo para el
pueblo.
La
Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador, CONAIE, al
conmemorarse el 1º de mayo como Día Internacional de los Trabajadores
reconoce la lucha de la clase obrera y reivindica el principio de la
unidad del campo y la ciudad.
En el contexto de la crisis global por el Covid 19, donde más del 60% de la población no tiene pleno empleo, convocamos a una jornada de defensa de nuestros derechos desde nuestras casas bajo la consigna de aislados, pero no callados, organizándonos y sumándonos al cacerolazo, tuitazo y embanderamiento por la vida en conmemoración del 1 de mayo, para que se garantice la comida, medicina y el empleo para el pueblo.
Somos los trabajadores del campo y la ciudad quienes hemos puesto el contingente humano, los muertos y la plata, sin embargo, en
lo que va de la Emergencia Sanitaria más de 1.200 denuncias de despidos
intempestivos se han presentado en el Ministerio de Trabajo, a pesar,
de que el pasado 12 de marzo 2020 el presidente Lenín Moreno ofreció que
no habría despidos mientras el país enfrenta la pandemia, solo en las
últimas semanas alrededor de 140 personas fueron despedidas de
Confiteca, 130 de Ecuacerámica, 150 de El Café de la Vaca y 20 de
Heladerías Fontana. Las empresas justifican su accionar basando a su
conveniencia el artículo 169 del Código del Trabajo y esto se agravará
en los próximos meses con más despidos.
Por ello, en este contexto debemos alzar nuestra voz de protesta desde nuestras casas por
la reivindicación social y lucha de las trabajadoras y trabajadores,
como homenaje real por las vidas de miles de compañeras y compañeros
caídos en las luchas de los movimientos obreros, campesinos, indígenas,
de mujeres, de las juventudes, luchas diversas en distintas geografías,
para que hoy tengamos garantizados derechos laborales. Los pueblos
indígenas somos trabajadores del campo y junto a los obreros de la
ciudad encarnamos una sola fuerza, un solo puño, un solo corazón.
Con
la aplicación de las últimas medidas económicas, el gobierno y sus
ministros trasladan el grosor de la crisis a la clase trabajadora, al
campesino y los sectores populares, aprovechando la crisis del
Coronavirus se aplican las políticas neoliberales desde el gobierno
ahondando más la crisis económica, política y social, siendo un momento
crucial por la defensa de nuestros derechos y la lucha de los pueblos.
Reivindicamos esta histórica fecha con la construcción de unidad
junto a los sectores populares, de los trabajadores, campesinos,
estudiantes, jubilados, ecologistas, montubios, afro ecuatorianos,
mestizos y otros sectores históricamente marginados.
Jaime Vargas
Presidente de la CONAIE
No hay comentarios:
Publicar un comentario