Caracas denuncia ante la ONU el intervencionismo de Washington
Bolsonaro y Macri se suman a la condena al gobernante bolivariano
▲ Juan Guaidó, líder de la opositora Asamblea Nacional, pretende ser reconocido como
presidente legítimode Venezuela
Washington. Estados Unidos mantuvo la presión este
miércoles contra el gobierno del presidente de Venezuela, Nicolás
Maduro, con un llamado del asesor de Seguridad Nacional, John Bolton, a
las fuerzas armadas venezolanas a defender el orden constitucional, los
elogios del secretario de Estado, Mike Pompeo, a la Asamblea Nacional
(AN) y la defensa del vicepresidente, Mike Pence, a las sanciones contra
funcionarios venezolanos.
A la ofensiva se sumaron los presidentes de Brasil, el neofascista
Jair Bolsonaro, y de Argentina, el derechista Mauricio Macri, quienes
consideraron a la opositora Asamblea Nacional como el
único poder legítimo, así como los ex mandatarios de España, José María Aznar; de México, Felipe Calderón, y de Costa Rica, Óscar Arias, quienes consideraron al líder parlamentario Juan Guaidó gobernante
legítimode Venezuela.
La república bolivariana replicó que Washington mantiene su política injerencista y de constante agresión a Caracas.
Apremiamos a todos los líderes venezolanos, incluidos los militares, a defender el estado de derecho y el orden constitucional, tuiteó Bolton, al respaldar la resolución aprobada el martes por la Asamblea Nacional en la que define a Maduro, investido el pasado día 10 para un segundo mandato consecutivo, como
usurpadordel cargo, por considerar las elecciones presidenciales de 2018
fraudulentas.
La AN, controlada por la oposición y declarada en desacato por la
justicia venezolana, también prometió amnistía a civiles y militares que
no respaldan al gobierno de Maduro.
La Asamblea Nacional es la única entidad de gobierno elegida legítima y democráticamente en Venezuela, y Estados Unidos apoya sus importantes decisiones, aseveró Bolton.
En la misma red social, Pompeo sostuvo: “Felicitamos, reconocemos y
apoyamos coraje de la Asamblea Nacional de Venezuela al declarar
formalmente a Maduro ‘usurpador’ de la democracia y por transferirse
responsabilidades ejecutivas, según los artículos 233, 333 y 350 de la
Constitución venezolana”.
El vicepresidente, Mike Pence, afirmó que las sanciones aplicadas al
gobierno de Maduro muestran el compromiso de Estados Unidos con el
derecho de los pueblos a elegir libremente a sus gobernantes. Durante un
discurso en el Departamento de Estado para los jefes de misiones
diplomáticas estadunidenses, recordó que su gobierno recientemente
aplicó nuevas sanciones contra Venezuela.
También comentó sobre el respaldo que le expresó a Juan Guaidó,
presidente de la AN, durante su conversación telefónica del martes
pasado:
Le dije que Estados Unidos continuará apoyando al pueblo venezolano hasta que la democracia y la libertad sean restauradas.
En la misma línea, Bolsonaro y Macri condenaron
la dictadura de Nicolás Maduroy reconocieron a la Asamblea Nacional como el
único poder legítimoen Venezuela.
Reafirmamos nuestra condena a la dictadura de Nicolás Maduro. No aceptamos esta burla a la democracia, dijo Macri en una declaración conjunta con Bolsonaro después de que se reunieron en el presidencial Palacio de Planalto, en Brasilia.
Bolsonaro, quien defiende la dictadura que rigió en su país
(1964-1985) y lamentó en su campaña que los militares no hayan asesinado
a más opositores, no hizo ninguna referencia directa sobre el gobierno
de Maduro, pero comentó:
Sin la identidad de valores entre nuestras sociedades, nunca habríamos avanzado tanto en nuestra alianza. Es en nombre de esa identidad que hemos defendido y continuaremos defendiendo la democracia en nuestra región.
En tanto, Aznar, Calderón y Arias figuran entre 21 ex mandatarios
iberoamericanos que firmaron una nota de respaldo a Juan Guaidó, a quien
consideran presidente interino de Venezuela.
En el texto afirman que el mandato de Maduro concluyó y que “intenta
seguir ejerciendo funciones de gobierno, usurpándolas, por la vía de facto y ejecutando un golpe de Estado”, informó el ex presidente uruguayo Julio María Sanguinetti.
El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, acusó en Twitter:
el secretario Pompeo, no conforme con liderar un criminal bloqueo económico y una operación de agresión internacional contra Venezuela, ahora promueve descaradamente un golpe de Estado.
El canciller también comentó que sostuvo un encuentro con el
secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, António
Guterres, en el cual denunció el intervencionismo y la agresión
permanente de Estados Unidos contra su gobierno.
Arreaza detalló que Guterres abogó durante la reunión porque sean los
venezolanos los que resuelvan sus diferencias internas y puedan tomar
libremente sus propias decisiones.
.Foto Afp
Afp y Ap
Periódico La Jornada
No hay comentarios:
Publicar un comentario