Son entre 800 y mil personas
Centenares de hondureños cruzaron este martes a Guatemala
tras romper un cerco policial, en una nueva caravana que se dirige a
Estados Unidos. Luego de pasar la barrera de unos 150 policías de
Honduras que trataron de impedirles el paso, se encontraron con un
cordón de agentes guatemaltecos con quienes dialogaban al cierre de esta
edición para que los dejaran seguir.
Los migrantes partieron el martes de San Pedro Sula, ciudad ubicada 180 kilómetros al norte de Tegucigalpa, capital de Honduras.
En respuesta, la policía guatemalteca activó un plan de seguridad
para atender a los contingentes, mientras el secretario de Protección
Civil de Chiapas, Luis Manuel García, informó que se comenzó a instalar
un albergue en el estadio de futbol de Ciudad Hidalgo, municipio de
Suchiate, limítrofe con Guatemala, para atender a los migrantes que
lleguen a la frontera.
Aún se ignora cuándo llegarán a México. Los primeros grupos salieron
la noche del lunes de la estación de autobuses de San Pedro Sula; otros
emprendieron la travesía a pie o en aventón. La vicecanciller hondureña,
Nelly Jerez, afirmó que en la caravana iban entre 800 y mil personas.
Agregó que 60 menores fueron retenidos cuando intentaban cruzar hacia
Guatemala por el punto fronterizo de Agua Caliente.
Para que un menor salga del país debe tener pasaporte vigente, y en caso de no viajar con sus padres debe llevar autorización notariada, explicó el subdirector de Migración de Honduras, Carlos Cordero. Los padres podrían enfrentar hasta tres años de cárcel si se descubre que llevan a menores sin la documentación adecuada, dijo el ministro de Seguridad, Julián Pacheco, de acuerdo con la prensa hondureña.
Esta es la cuarta caravana que sale de Honduras luego de las que
partieron en octubre pasado. La embajada de ese país en México considera
que sólo 3 por ciento de los migrantes tiene probabilidades de lograr
asilo en Estados Unidos.
La caravana da inicio mientras el presidente Donald Trump intenta convencer a la población estadunidense de una
crisisen la frontera con México para justificar la construcción de un muro entre las dos naciones; Trump exige que le autoricen miles de millones de dólares para su construcción, lo que derivó en una inacción en el Congreso y en un cierre parcial del gobierno.
Otra caravana numerosa se dirige hacia nuestra frontera sur desde Honduras. Díganle a Nancy y Chuck que un dron que vuele la zona no los detendrá. Sólo un muro lo hará, tuiteó Trump ayer en referencia a la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, y al líder de la minoría en el Senado, Chuck Schumer, ambos del Partido Demócrata.
(Con información de Elio Henríquez, corresponsal)
Afp y Ap
Periódico La Jornada
No hay comentarios:
Publicar un comentario