
Hugo Chávez hizo el balance de lo que significa para su fuerza política
el exitoso resultado electoral del domingo.
 AVN-Resumen Latinoamercano .-  Al mantener la hegemonía revolucionaria en la Asamblea Nacional, como  resultado de los comicios parlamentarios de este domingo, el Gobierno  Bolivariano y el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) avanzarán  en la consolidación hacia el socialismo, expresó el presidente de la  República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías.
Desde  el Palacio de Miraflores, donde el Jefe de Estado sostuvo un encuentro  con periodistas de medios internacionales, Chávez destacó que el PSUV  está consolidado "como el primer gran partido de Venezuela y de la  historia venezolana".
Reiteró  que en Venezuela ahora el pueblo está construyendo el socialismo. "Hace  rato que empezamos a construir el socialismo en concreto y las masas  forman parte de eso".
Chávez  desestimó que los resultados obtenidos en las parlamentarias marquen el  inicio de una nueva etapa política en el país, ya que, por el  contrario, "lo que se logró fue la consolidación de la hegemonía  revolucionaria en la Asamblea Nacional (AN), excelente labor".
El  Presidente insistió en la necesidad de acelerar el ritmo de todos los  programas sociales, económicos, políticos, tecnológicos y de integración  multipolar.
En  este sentido, anunció que el tema de la vivienda será asumido como  problema de Estado, por lo que pidió a la Asamblea Nacional legislar al  respecto.
Instó  al ministro del Poder Popular para Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, a  que la cartera que él dirige provea los recursos necesarios para la  construcción de casas dignas para el pueblo.
"Voy  a pedir a la Asamblea Nacional y al ministro Rafael Ramírez, que el  tema de la vivienda sea asumido como problema de Estado", dijo.
Poder Electoral fortalecido
Sobre  el proceso de votaciones en general, el Presidente expresó que el Poder  Electoral se fortaleció aún más. "El electoral es uno de los poderes  del Estado que más se ha consolidado".
Ante  esto felicitó a la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE),  Tibisay Lucena, por su liderazgo y eficiencia dentro de la institución.
"Quiero  felicitar a Tibisay Lucena, tan atacada por los sectores que dicen  cabalgar en la democracia, pero ella eficiente, paciente, serena, con  una gran capacidad de liderazgo hizo una excelente labor".
Igualmente  saludó a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, que a través del Plan  República actuó eficientemente durante todo el proceso electoral.
Asimismo,  envió un mensaje de felicitación al pueblo venezolano por su masiva y  ejemplar participación en los comicios. "Fue un día extraordinario,  ejemplar, hubo participación, por ello mi reconocimiento a todos los  venezolanos y venezolanas, independientemente de su preferencia  política", dijo.
Por  otro lado, exhortó a sus adversarios a no cantar victoria porque lo de  este domingo fueron elecciones locales, no presidenciales.
"Es  bueno recordar que son elecciones circuitales, pero por ahí andan  manejando números, mintiendo. En eso se hicieron expertos los dirigentes  y sus viejos aparatos del pacto de Punto Fijo", alegó.
"¿Hasta  cuándo van a seguir repitiendo que aquí en Venezuela caminamos hacia  una dictadura"", se preguntó Chávez, en alusión a las constantes  acusaciones, sobre todo mediáticas, que se ciernen sobre el país.
Victoria de la revolución
Ante  las reiteradas conductas antidemocráticas asumidas por la oposición,  incluyendo el retiro de las elecciones parlamentarias de 2005, Chávez  celebró que los sectores de la contrarrevolución hayan aceptado los  resultados de los comicios parlamentarios de este 26 de septiembre.
"Es  una victoria de la revolución haber logrado que este grupo de  dirigentes de la oposición acepte, entre comillas, porque tenemos  bastante razones para dudar. Yo los prefiero de candidatos, ganando lo  que ganen y manipulando cifras, que en la Plaza Altamira, quemando  palmeras, guarimbeando (saboteando), buscando militares para dar un  golpe o trayendo paramilitares para asesinar al Presidente", manifestó.
Por  lo tanto, exhortó a los militantes del PSUV en aquellos estados donde  no conquistaron la mayoría de los circuitos electorales a no  desmoralizarse, además los invitó a seguir trabajando para continuar  profundizando el socialismo en el país.
"Felicito  a todos los comandos y a todos los que estuvieron trabajando, a todos  sin excepción, incluso a aquellos donde no se lograron los objetivos.  Que nadie se sienta desmoralizado", señaló.
Instó a la oposición a convocar revocatorio
Ante  la matriz que ha impuesto la oposición de que su llegada a la AN  significa el fin de Chávez, éste conminó a los factores  contrarrevolucionarios agrupados en la llamada Mesa de Unidad  Democrática (MUD), a no esperar el año 2012 para enfrentarse  electoralmente, por lo que los invitó a empezar a recoger firmas para  convocar a un referendo revocatorio.
"Les  hago un reto, como son mayoría, convoquen referendo revocatorio. ¿Por  qué van a esperar dos años para sacar a Chávez de Miraflores?", se  preguntó.
"Ésta  no fue una elección nacional, donde está en cuestión mi cargo, mi  liderazgo directamente", afirmó aludiendo a las declaraciones emitidas  por miembros de la contrarrevolución que señalan que su liderazgo está  disminuido.
"Dicen que estoy por el suelo, como para limpiar pisos. Vaya, venga, los espero, nueva mayoría", puntualizó.
Indicó  que para todo el mundo quedó muy claro la victoria holgada de la  revolución bolivariana. "Las fuerzas revolucionarias obtuvieron una  importantísima victoria, pero los magos de la oposición están tratando  convencer al pueblo de lo contrario. Como son tan hábiles tratan de  hacerle creer al pueblo que ellos ganaron".
Aclaró  que la estrategia de los contrarrevolucionarios es sumar como suyos los  votos de los micropartidos que no forman parte de la MUD ni del Partido  Socialista Unido de Venezuela (Psuv).
"Sumando  todos los votos de los circuitos del PSUV tenemos 5 millones 422 mil  040 votos (98 curules), mientras que la MUD, tiene 5 millones 320 mil  175 (64), una gran diferencia de más de 100 mil votos, aun cuando ésta  no es una elección nacional", resumió el Jefe de Estado al analizar los  resultados de este proceso comicial.
Piedad Córdoba es inocente
Al  ser consultado sobre la decisión del gobierno colombiano de inhabilitar  políticamente a la senadora de Piedad Córdoba, por 18 años, por  colaborar presuntamente con las Farc, el presidente Chávez dijo estar  seguro de su inocencia.
"Estoy  seguro de que Piedad es inocente de cualquier señalamiento que se le  haga de cooperación con la guerrilla colombiana", dijo Chávez.
Agregó  que a su juicio se trata de una infamia. "Piedad es una latinoamericana  integral, una mujer en todo el sentido de la palabra. Una valiente que  ha luchado por la paz".
Antes  las razones por las cuales las senadora fue destituida, el jefe de  Estado dijo no querer pronunciarse, por respeto a la soberanía del  gobierno colombiano.
Acelerando relaciones internacionales
Sobre  las acciones que emprenderá el Ejecutivo nacional en materia de  relaciones bilaterales, Chávez dijo que en estos tres meses que restan  del año y antes de la instalación de la nueva AN , "la política exterior  se va a acelerar".
Comentó  que él no ha desatendido los organismos de integración e intercambio  que tiene Venezuela, sino que producto de situaciones apremiantes en el  país ha debido disminuir los viajes.
"Una  vez superado un conjunto de temas como la sequía, ahora las lluvias, el  tema eléctrico, económico, entre otros, continuaremos y aceleraremos la  agenda internacional", reiteró.
En  este sentido, informó que viajará a China entre, octubre y noviembre, y  que debido al esfuerzo que sugiere viajar al oriente, aprovechará la  ocasión para visitar también Rusia y Bielorrusia.
"Haremos un viaje continuo como los hemos venido haciendo", mencionó el jefe de Estado.
Mencionó  que en su viaje revisará los convenios de Venezuela con China, sobre  todo el crédito de gran volumen que Beijing aprobó a nuestro país.