CO/La Radio del Sur
Alrededor de 60 réplicas de magnitudes entre 3,5 y 4,9 en la escala
de Richter, se han registrado en Guatemala este jueves tras el
terremoto de 7,4 que sacudió a esta nación el miércoles y que dejó sin
vida a mas de 50 personas.
El director del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología,
Meteorología e Hidrología (Insivumhe), Eddy Sánchez, dijo a la prensa
que las réplicas observadas ”son positivas” para el proceso de
”liberación de energía” de las fallas sísmicas que produjeron el
terremoto.
Sánchez detalló que se espera que “durante los próximos días y
semanas” haya una actividad sísmica moderada en la medida de que se
termine de liberar energía “hasta que el área epicentral llegue a su
estado de reposo”.
Más temprano, el presidente de la nación, Otto Pérez Molina, informó
del decreto de calamidad en los departamentos que fueron afectados por
el sismo.
El terremoto hizo recordar a los guatemaltecos mayores de 40 años al
que azotó al país en la madrugada del 4 de febrero de 1976, que dejó
más de 23 mil muertos y graves daños en viviendas y en la
infraestructura.
El sismo de este miércoles se sintió también en Ciudad de México, El
Salvador y Nicaragua y desató una alerta temporal de tsunami en la
costa del Pacífico.
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred)
detalló en su último reporte que hasta el momento hay 52 fallecidos, 22
desaparecidos, más de 200 heridos y 1,2 millones de afectados.

No hay comentarios:
Publicar un comentario