Caminata migrante
El Gobierno de Ciudad de México envió a 150 brigadistas
más para la atención de los 2 mil 500 migrantes que se encuentran en el
albergue habilitado en el estadio Jesús Martínez Palillo ante el descenso de las temperaturas y la pertinaz lluvia que se prevé afecte a la capital del país en los próximos días.
El Ejecutivo local, José Ramón Amieva, explicó que el personal tiene
como prioridad garantizar las condiciones de abrigo durante día y noche,
así como la atención médica de los centroamericanos que marchan hacía
Estados Unidos.
Subrayó que a diferencia de la anterior caravana, en este segundo
grupo de migrantes que se encuentra en la ciudad hay mayor cantidad de
enfermedades respiratorias, por lo que se pone especial atención en
niños y mujeres.
En tanto, el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la
Ciudad de México denunció que algunos de los migrantes del Triángulo
Norte de Centroamérica, que se trasladan por el territorio nacional, han
sido víctimas de xenofobia, discriminación y criminalización por falta
de documentos y por su origen nacional.Respetar derechos básicos
Además se ha exhortado a los medios de comunicación a respetar su
intimidad y privacidad durante su estancia en los albergues y se evite
mostrar sus datos personales, pues en muchos casos vienen huyendo de su
lugar de origen por amenazas a su vida e integridad; y respetar el
derecho niños y adolescentes a no ser exhibidos y guardar su imagen y
datos personales.
La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito
Federal, Nashieli Ramírez, informó que de los migrantes que se
encuentran en el albergue, alrededor de 300 son niños, a los que además
de asistencia médica se les ha otorgado alimentación y ropa para que
continúen su camino hacia Estados Unidos.
Alejandro Cruz y Laura Gómez
Periódico La Jornada
No hay comentarios:
Publicar un comentario