Caminata migrante
Acusa al presidente de su país de asesinar a Berta Cáceres
Guadalajara, Jal., Un ex miembro de las fuerzas
especiales del ejército de Honduras que forma parte de la caravana de
migrantes anunció que, apoyado por la Fundación Find, que dirige el
activista tapatío Juan Manuel Estrada, pedirá asilo político en México
en calidad de refugiado.
En entrevista con La Jornada publicada ayer, el catracho
acusó al presidente de su país, Juan Orlando Hernández, de ser el autor
intelectual del asesinato de la activista Berta Cáceres en marzo de
2016.
Berta Cáceres estaba en la mira del presidente Hernández desde que (éste) llegó al poder en 2014. La mandó vigilar no solamente por su oposición a la hidroeléctrica (Agua Zarca), sino porque se oponía a proyectos mineros y era líder del campesinado, aseguró.
El ex militar, que llegó a Guadalajara con la caravana de
centroamericanos, ha señalado que peligran su vida y la de sus
familiares en Honduras por las revelaciones contra el presidente
Hernández.
Estrada, quien este año fue finalista al Premio Nobel de la Paz y
obtuvo en 2014 el Premio Nacional de Derechos Humanos aseguró que él
personalmente acompañará al ex oficial hondureño a la Ciudad de México
para tramitar ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados la
legalización de su estancia en México.
Informó que la Fundación Find se dispone a viajar a Honduras para
traer a su familia y evitar cualquier represalia en su contra, una de
las demandas más sentidas del ex militar denunciante.
Por lo pronto el aspirante a asilado permanecerá en Guadalajara en
tanto se decide su estatus migratorio, pero cuando fue entrevistado
afirmó que prefería quedarse en el país antes de intentar cruzar a
Estados Unidos, siempre y cuando obtuviera la estancia legal de las
autoridades mexicanas.
El Comité de la Organización de las Naciones Unidas contra la tortura
criticó la deficiente investigación de las autoridades hondureñas,
quienes apenas el mes pasado, dos años y medio después del homicidio,
iniciaron un juicio contra los asesinos, en el que no está incluido el
supuesto autor material denunciado.
Juan Carlos G. Partida
Corresponsal
Periódico La Jornada
No hay comentarios:
Publicar un comentario