El colombiano abandonó su esquema de seguridad

▲ El ex guerrillero de las FARC Jesús Santrich desapareció luego de
dejar una nota a sus guardaespaldas para avisarles que visitaría a uno
de sus hijos en Valledupar.
Bogotá. La Organización de Naciones Unidas (ONU) pidió al
ex guerrillero de las disueltas Fuerzas Armadas Revolucionarias de
Colombia (FARC), Jesús Santrich, cumplir con sus obligaciones ante la
justicia el 9 de julio y dar ejemplo al resto de ex combatientes,
informó el diario local El Espectador.
Santrich abandonó su esquema de seguridad y dejó el Espacio
Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) de Tierra Grata el
domingo.
La misión recuerda que los compromisos adquiridos por todos los ex combatientes incluyen su colaboración con el Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición, especialmente su comparecencia ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), cuando así sean requeridos, señaló la ONU en un comunicado.
La misión destaca la responsabilidad especial de los líderes de Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) de dar ejemplo y contribuir activamente a garantizar el éxito del proceso de reincorporación, tal como se indica en la sección 3.3 del Acuerdo Final de Paz, indicó el texto. En el lugar donde desapareció Santrich había una nota dirigida a uno de sus guardaespaldas en la que avisaba que visitaría a uno de sus hijos en Valledupar y le pedía que se comunicara con él mediante un hombre llamado Daniel; las autoridades investigan si el escrito es de su autoría, informó El Espectador.
La Unidad de Protección dio a conocer a Blu Radio que el hijo de
Santrich negó que su padre lo haya visitado y desconoce su paradero.
La JEP señaló que Santrich está vinculado al caso 001, relativo a los
secuestros cometidos por las FARC-EP , y que está por definirse la
fecha en la que
retomará su versión que es de asistencia obligatoria e indelegable. También alertó que en la sección de apelación del tribunal para la paz cursa un recurso de la procuraduría sobre la garantía de no extradición que se le otorgó al ex jefe de las FARC. Santrich, quien rindió protesta como congresista el 11 de junio tras ser liberado, debe presentarse ante los tribunales, ya que se le investiga por narcotráfico, acusación por la que fue detenido el 9 de abril de 2018 y solicitado en extradición por Estados Unidos. El presidente Iván Duque aseguró que será implacable con Santrich, si pretende
burlarsede la justicia.
Foto Ap
Europa Press y Notimex
Periódico La Jornada
No hay comentarios:
Publicar un comentario