Escuche la entrevista a Hugo Ruiz Díaz, en el Tren de la Tarde, por
los periodistas Ana Teresa Perez y Aleajndro Villamisar [23:47m]: Download
Escuche extractos de la entrevista a el dirigente de vía campesina de
Paraguay, José Galeano, en el Tren de la Tarde, por los periodistas Ana
Teresa Perez y Aleajndro Villamisar [0:49m]: Download
Escuche extractos de la entrevista a el dirigente de vía campesina de
Paraguay, José Galeano, en el Tren de la Tarde, por los periodistas Ana
Teresa Perez y Aleajndro Villamisar: DownloadLa Radio del Sur
Hugo Ruiz Díaz quien fue ex ministro del ex presidente paraguayo Fernando Lugo denuncio, a través de La Radio del Sur, que la Organización de Estados Americanos OEA es parte del plan de legitimar el gobierno de facto paraguayo, el golpe de estado inconstitucional y preparar el fraude para las próximas elecciones.
“Hay que consolidar a la OEA como organismo destructurador , no sólo para estas elecciones , no vamos a tolerar ningún fraude y menos apoyado por nadie” aseguró Ruiz, quien reclamó que dicho organismo “no goza de la estructura política ni moral para legitimar el proyecto electoral en Paraguay”
El representante ministerial informó que para que el proceso se legítimo “pedimos la intervención de la Unasur”, además de la destitución de los integrantes de los tribunales, no vamos a participar en estas elecciones, porque el gobierno es golpista.
En el programa el Tren de la Tarde, el ex ministro comentó con preocupación los asesinatos de dirigentes campesinos y la falta de procesamiento legal lo “que indica que van a quedar impune”, además la persecución y amenazas contra estos obreros de la tierra que mantienen la lucha por las víctimas de los hechos de Curuguaty que dejaron 17 de muertos, de ellos 11 campesinos y seis funcionarios de la policía.
Ruiz afirmó que el carácter represivo contra el pueblo paraguayo se hace sentir, ya que el ministro de interior, “anunció que existen planes desestabilizadores” por lo que “sacaran tropas militares para prevenir y reprimir todo lo que recrimine el gobierno actual”.
La Mesa de la Unidad de Movimientos Sociales y Políticos de Paraguay denunció este miércoles que han registrado más amenazas de muerte contra dirigentes campesinos, vinculados a las investigaciones sobre el desalojo de una hacienda ubicada en Curuguaty (sureste), ocurrido en junio pasado.
Según explicó el dirigente de vía campesina de Paraguay, José Galeano, movimientos sociales y políticos paraguayos convocaron una gran movilización para el próximo 10 de diciembre, Día de Defensa de los Derechos Humanos, para reclamar el cese de los crímenes contra los campesinos y reafirmar el apoyo a la lucha de los labriegos sin tierra.
CHM

No hay comentarios:
Publicar un comentario