Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald
Trump, se apresta a promulgar el proyecto de financiación y seguridad
fronteriza aprobado este jueves por ambas cámaras del Congreso, pero
declarará la emergencia nacional para conseguir fondos para el muro en
la frontera con México, medida que amenaza con provocar una feroz
batalla política y judicial.
Los líderes demócratas en el Congreso: la presidenta de la Cámara de
Representantes, Nancy Pelosi, y el senador Chuck Schumer, rápidamente
calificaron tal declaración presidencial de
acto ilegal, burdo abuso de poder por parte de la presidencia y de intento desesperado por distraer del hecho de que el presidente Trump rompió su promesa de que haría que México pagara por el muro.
El Senado y la Cámara de Representantes aprobaron, por separado, un
acuerdo de seguridad fronteriza que ignora gran parte de las exigencias
de Trump para construir el muro en la frontera con México, pero que
evitaría un nuevo cierre gubernamental, con lo que se dio fin al
enfrentamiento que ha dominado los primeros meses de la nueva
legislatura.
El anuncio de una declaración de emergencia nacional provocó una
amplia oposición en el Congreso, pero Trump se encuentra bajo presión
para calmar a su base electoral y evitar que parezca que se dio por
vencido en su lucha por el muro con el Congreso.
En la Casa Blanca, la secretaria de Prensa, Sarah Sanders, dijo que Trump promulgaría la iniciativa y adoptaría
otra medida ejecutiva, incluida una emergencia nacional. Agregó que
el presidente nuevamente está cumpliendo con su promesa de construir el muro, proteger la frontera y mantener a salvo a nuestro gran país.
Fuentes anónimas citadas por el Washington Post y la agencia
Ap señalaron que Trump firmaría el proyecto de presupuesto y la
declaración de emergencia nacional en una ceremonia este viernes por la
mañana.
Trump exigió 5 mil 700 millones de dólares para comenzar a construir
más de 300 kilómetros del muro. El acuerdo bipartidista destina menos de
mil 400 millones, cantidad suficiente para tan sólo 88 kilómetros de
nuevas barreras.
Es previsible que una declaración de emergencia y otras declaraciones
relacionadas con las facultades ejecutivas para tener acceso al dinero
den pie a demandas y posibles votaciones en el Congreso dirigidas a
impedir que Trump desvíe el dinero, que podría sumar miles de millones
de dólares.
La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de financiación y
seguridad fronteriza con 300 votos en favor y 128 en contra. El Senado
lo hizo antes por 83 en favor frente a 18 en contra.
El proyecto de ley fue enviado a la Casa Blanca para la firma del
presidente Trump, quien al promulgarla evitará otro cierre de gobierno.
El gobierno federal estuvo parcialmente cerrado desde el 22 de
diciembre hasta el 26 de enero, un récord en la historia del país,
debido a las diferencias entre Trump y el Congreso sobre el muro
fronterizo.
Afp, Ap, Xinhua y Sputnik
Periódico La Jornada
No hay comentarios:
Publicar un comentario