Roma. El papa Francisco habría contestado al pedido de
mediación que le hizo el presidente Nicolás Maduro para encontrar una
solución a la crisis en Venezuela en una carta en la que habría
afirmado:
Desafortunadamente todos los intentos han sido interrumpidos porque lo que se decidió en las reuniones anteriores no fue seguido de gestos concretos para lograr los acuerdos, según el diario Il Corriere della Sera.
El Vaticano ni confirmó ni desmintió la versión. Alessandro Gisotti,
vocero del pontífice, se limitó a declarar que se trata de una
carta privada.
Parte de la presunta misiva fue mostrada en un artículo publicado en
el diario. La carta, fechada el 7 de febrero, estaría dirigida al
excelentísimo señor Nicolás Maduro Morosy no al presidente de Venezuela.
En el texto, el Papa tampoco se habría pronunciado sobre el
reconocimiento de Juan Guaidó, titular de la Asamblea Nacional de
Venezuela (AN, declarada en desacato), como
presidente encargado, asegura el rotativo.
El artículo, firmado por el articulista Massimo Franco, asegura que el Papa reflexiona sobre cómo el Vaticano intervino para
tratar de encontrar una salida a la crisis venezolanay reitera
la necesidad de evitar cualquier forma de derramamiento de sangreante cualquier solución.
En tanto, Maduro criticó al presidente Donald Trump por querer hacer llegar a Venezuela
ayuda humanitariasin el consentimiento del gobierno, y lo apremió a ayudar a los pobres de Estados Unidos.
En entrevista para el portal The Real News Network, el actor
y activista estadunidense Danny Glover rechazó los ataques y las
sanciones impuestas por Washington contra Caracas, al considerar que
sólo afecta a los venezolanos y pone en riesgo los logros de la
revolución bolivariana.
Quitan dinero al pueblo con sanciones, y luego vienen a salvarlo, criticó.
En tanto, el canciller de Holanda, Stef Blok, tuiteó que su gobierno aprobó la instalación de un centro de acopio de
ayuda humanitariapara Venezuela en Curazao. En la ciudad colombiana de Cúcuta y la población brasileña de Roraima se abrieron dos centros con
asistenciaestadunidense. Guaidó anunció este martes que los insumos entrarán el 27 de febrero.
Bulgaria bloqueó en su territorio, a solicitud de Estados Unidos, transferencias por varios
millones de eurosrealizadas por PDVSA, al tiempo que la AN designó una nueva junta directiva de Citgo, filial en Estados Unidos de la petrolera estatal venezolana
Afp, Europa Press y Ap
Periódico La Jornada
No hay comentarios:
Publicar un comentario