
Estados Unidos y México han expulsado este año a 70 658 hondureños que ingresaron sin documentos a esos países; 18 % más deportaciones que el año pasado, informó el lunes el Centro de Atención al Migrante Retornado (CAMR).
"La situación es alarmante porque al menos cuatro personas son deportadas cada hora de Estados Unidos, mientras una cantidad igual sale de aquí (Honduras) cada 60 minutos hacia esa nación", afirmó la portavoz del CAMR, Aracely Romero.
A su vez, el jefe del Departamento de Migraciones Internacionales de Honduras, Carlos Sánchez, señaló que en 2012 hubo 60 003 hondureños deportados desde EE.UU. y México, mientras que en 2011 esa cifra fue de 40 727 y en 2010 de 46 185.
Según las estadísticas, alrededor de 1,2 millones de hondureños viven legales o indocumentadas en EE.UU., y cada 15 minutos, como promedio, un hondureño viaja hacia este país sin documentación en regla, de los que apenas el 10 % logra pasar los controles migratorios estadounidenses.
Los hondureños empezaron a emigrar masivamente a Estados Unidos a partir de 1998 por el deterioro económico que causó al país el devastador huracán Micth.
Según había advertido anteriormente el CAMR, cada migrante que regresa trae consigo los problemas y los traumas vividos durante el periodo de su migración y necesitará de asistencia médica, alimentaria y sociológica urgente.
tmv/nl/nal
No hay comentarios:
Publicar un comentario