Somos un Colectivo que produce programas en español en CFRU 93.3 FM, radio de la Universidad de Guelph en Ontario, Canadá, comprometidos con la difusión de nuestras culturas, la situación social y política de nuestros pueblos y la defensa de los Derechos Humanos.

jueves, 6 de diciembre de 2012

Diablos danzantes del Corpus Christi Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

AVN/La Radio del Sur
(Foto: Archivo)
Los Diablos danzantes de Corpus Christi, una celebración religiosa que tiene más de 400 años arraigada en la tradición folclórica del pueblo venezolano, ingresaron a la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad que aprueba la Organización de la Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés), en París, Francia.
Este jueves, en el segundo día de la VII reunión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial se aprobó el ingreso de esta manifestación venezolana compartida por 11 cofradías en el país que rinden culto al Santísimo Sacramento nueve jueves después del Jueves Santo.
El pasado fin de semana viajaron a Francia 22 representantes de las once cofradías de los Diablos danzantes de Corpus Christi. Incluso, desde el día lunes, ofrecieron una muestra de la festividad compuesta por videos, fotografías, máscaras y trajes, donde se resaltan los elementos de origen africano, indígena y europeo de esta manifestación.
El motivo central de la expresión religiosa, que data del siglo XVII, es la rendición de los Diablos ante el Santísimo Sacramento como forma de recrear el triunfo ancestral del bien sobre el mal.Además de las raíces hispanas esta tradición se ha vinculado al chamanismoindígena y a las antiguas cofradías y sociedades secretas del África negra.
Venezuela además tiene como Patrimonio Cultural Material a la ciudad de Santa Ana de Coro y su puerto de la Vela, en el estado Falcón, así como a la Ciudad Universitaria de Caracas. También figura el Parque Nacional Canaima, en el estado Bolívar, como Patrimonio Natural de la Humanidad.

No hay comentarios: