Somos un Colectivo que produce programas en español en CFRU 93.3 FM, radio de la Universidad de Guelph en Ontario, Canadá, comprometidos con la difusión de nuestras culturas, la situación social y política de nuestros pueblos y la defensa de los Derechos Humanos.
sábado, 23 de marzo de 2019
Correa sobre Moreno: "Están ocultando uno de los casos de corrupción más graves de la historia de Ecuador"
La Fiscalía ecuatoriana investiga al
presidente Lenín Moreno por el caso 'INA Papers' sobre la adquisición de
bienes con una empresa 'offshore'. Para evaluar la actual situación, RT
ha hablado con Rafael Correa.
El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, fue incluido
en un proceso judicial en torno al denominado caso 'INA Papers', que
investiga la presunta asociación del mandatario y su familia con la
empresa 'offshore' INA Investment y con la adquisición
de un apartamento de 140 metros cuadrados en Alicante (España), además
de otros inmuebles, artículos de lujo y automóviles de gama alta.
Moreno calificó estas acusaciones de "campaña de desprestigio" y señaló a los aliados del presidente del país entre 2007 y 2017, Rafael Correa, de estar detrás del proceso.
"Si yo soy inocente, lo primero que digo es 'abran, pues, la
cuenta, si no tengo nada que temer'. Están ocultando por todos los
medios uno de los casos de corrupción más graves de la historia del
país. Nunca he visto tantas pruebas tan contundentes, y es uno de los
casos de corrupción más cínicos, porque un tipo que tras su traición se
ha pasado dos años hablando de la lucha anticorrupción".
Rafael Correa, expresidente de Ecuador
En una entrevista para RT, el
exmandatario sostuvo que Moreno le ataca porque sabe que él representa
"la única verdadera oposición" y por este motivo trata incluso de
destruir todos los logros de sus diez años de Gobierno. Correa denuncia
que esta actitud no es un caso aislado y la encuadra en lo que denomina
"Plan Cóndor 2", una tendencia a nivel regional que busca acabar con
"todo lo que se refiere al progresismo latinoamericano".
En vez de reparar en la democracia, en los derechos humanos, el Estado de derecho y la Constitución, "destrozan todo con tal de eliminar cualquier rasgo de progresismo",
continuó. "Hemos sido los únicos que, como grupo político, nos hemos
opuesto a esa arremetida en Ecuador, (...) demostrando quiénes son los
verdaderos corruptos", defendió.
"Como se hizo en Brasil contra el
Partido de los Trabajadores, en Argentina contra el periodismo de
Cristina Fernández, contra Evo en Bolivia... Es inevitable, cuando
tienes 10-12 años de poder, tener casos de corrupción, pero, con la
prensa corrupta que los apoyan, generalizan, incluyen a todos y es un
caballo de batalla. Instrumentalizan la lucha anticorrupción como
instrumento de persecución, lo utilizan como el instrumento de
persecución política", afirmó.
"Demostrar quiénes han sido los verdaderos corruptos es realmente un cambio drástico en la situación del Ecuador".
Rafael Correa, expresidente de Ecuador
A Correa no le quedan dudas de
que Moreno está involucrado en el caso de corrupción: "Es evidente, no
solo es claro, es evidente". "Imagínese usted si a mí me hubieran
descubierto una cuenta 'offshore'. Y aquí no es que estamos elucubrando,
suponiendo. Aquí tenemos la cuenta de la empresa INA Investment, que se
creó en Belice en 2012", recordó.
"INA es por los tres nombres de las hijas de Lenín Moreno: Irina, Cristina, Karina. La abrió su hermano, y luego abrieron una cuenta secreta en Panamá, 100-4-1071378 de Balboa Bank,
cerrada por lavado de dinero, obstruida actualmente por el Banco de
Costa Rica", explicó el exmandatario, agregando que "es suficiente abrir
esta cuenta" para ver "de dónde viene el dinero, dinero sucio, lavado
de dinero, y adónde fue: a comprar departamentos para la familia
presidencial, sus muebles, alfombras, carteras de cocodrilos, vajillas
de lujo, etc.".
"Nadie abre una cuenta en un paraíso fiscal para transparentar
las cosas, sino para evadir impuestos, para lavar dinero, para tapar las
corruptelas".
Rafael Correa, expresidente de Ecuador
Correa también hizo un paralelo con el caso del exvicepresidente Jorge Glas, que pidió que le levantaran la inmunidad "confiando en la Justicia". En 2017, fue sentenciado a
seis años de prisión tras haber sido hallado culpable de asociación
ilícita en el caso Odebrecht. "Quería enfrentarse a la Justicia
convencido de su inocencia. Todo estaba vendido, lo metieron preso. Acá han hecho lo imposible para no investigar:
la Asamblea, donde tienen la mayoría estos señores, impidió una
comisión de investigación para conocer la verdad", lamentó el exlíder
ecuatoriano.
Asimismo, señaló que ni la Justicia, ni la Fiscalía
de Ecuador han hecho nada al respecto del caso INA. Tildando a Moreno de
"sinvergüenza" y "traidor", Correa lo acusó de vender el país "a los
grupos de siempre: al Fondo Monetario, a los EE.UU.", apuntando que en
eso "se resume su política internacional". Según él, el actual
presidente "no tiene un programa de Gobierno y tiene que improvisar en función de la coyuntura y ceder a todo lo que le piden".
No hay comentarios:
Publicar un comentario