Representantes
del Comité de Padres y Madres de los 43 estudiantes desaparecidos en el
estado sureño de Guerrero, México, han asistido a la Subcomisión de
Derechos Humanos de la Eurocámara con el fin de exigir el apoyo del
organismo para realizar una investigación independiente sobre el caso.
Hilda Legideño Vargas y Bernabé Abrajan Gaspar han explicado en una rueda de prensa, celebrada este jueves en Bruselas, capital belga, que el motivo de esta gira europea es pedir justicia por su hijo y sus compañeros de estudio.
La vicepresidenta del Parlamento Europeo (PE), Ulrike Lunacek, reprochando la Justicia mexicana por cerrar un expediente “tan horrendo”, ha reiterado que "ha de romper el círculo vicioso de la impunidad".
La desaparición de los 43 normalistas tuvo lugar el 26 de septiembre de 2014 en el municipio de Iguala, donde por orden de su alcalde, José Luis Abarca, ahora en prisión, policías corruptos entregaron a los estudiantes a miembros del cártel Guerreros Unidos.
msm/ktg/kaa
No hay comentarios:
Publicar un comentario