Somos un Colectivo que produce programas en español en CFRU 93.3 FM, radio de la Universidad de Guelph en Ontario, Canadá, comprometidos con la difusión de nuestras culturas, la situación social y política de nuestros pueblos y la defensa de los Derechos Humanos.

viernes, 6 de febrero de 2015

Ecuador critica doble rasero de EEUU sobre Venezuela y Cuba

PicEl jefe de la Diplomacia de Ecuador, Ricardo Patiño, ha criticado la política de doble rasero de EE. UU. en "bloquear" a Venezuela por un lado y por otro, acercarse a Cuba para normalizar las relaciones bilaterales.

"No podemos aceptar que se vaya, ojalá, mejorando la relación con Cuba, y, ojalá, terminando el bloqueo (...) para comenzar con bloqueos a otros países. De ninguna manera vamos a aceptar eso", ha puesto en manifiesto a GamaTV.

El canciller ecuatoriano considerando “ilegales” las sanciones impuestas por las autoridades norteamericanas contra funcionarios gubernamentales de Venezuela, ha recordado que el país sudamericano vive “un proceso de desestabilización”.

Patiño ha saludado el reinicio de los diálogos entre el Gobierno y la oposición en Caracas, capital venezolana, y ha declarado su disposición, junto a sus pares colombiano y brasileño, a ayudar a favor de este proceso, suspendido desde mayo de 2014.

"Continuamos con esa posición política de fortalecer la institucionalidad de Venezuela (...) y evitar una desestabilización como la que se pretende desde algunos otros lugares", ha asegurado el diplomático.

Estados Unidos, en las últimas semanas, ha cancelado el visado de personalidades venezolanas y en algunos casos ha congelado sus bienes como una respuesta al intento del presidente Nicolás Maduro de acabar con las protestas antigubernamentales del sector de la derecha, surgidas hace casi un año.

Entre tanto, a mediados del último mes del año pasado declaró su histórico acercamiento con Cuba tras cinco décadas de un bloqueo económico, comercial y financiero.

El embargo estadounidense sobre la isla sigue vigente, pues solo puede ser eliminado por el Congreso de Estados Unidos.

msm/ktg/msf

No hay comentarios: