
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, abogó el sábado por crear
un nuevo sistema latinoamericano de derechos humanos que reemplace a la
actual Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), con sede en
Washington, Estados Unidos.
“Creemos que ese sistema en decadencia de la Organización de Estados
Americanos (OEA), ese sistema interamericano dominado por Estados
Unidos, es mucho más difícil corregirlo que reemplazarlo por algo
nuevo, además que lo conveniente es tener nuestro propio sistema, un
sistema latinoamericano”, afirmó Correa.
En declaraciones durante su acostumbrado informe semanal de labores
a la ciudadanía, Correa detalló que el sistema de DD.HH. de América
Latina tendrá como base la Corte Interamericana de Derechos Humanos,
con sede en Costa Rica, y será integrado por los 23 países de la región
que han ratificado el Pacto de San José.
“Está todo puesto para tener nuestro propio sistema de los derechos
humanos porque básicamente (…) la Corte Interamericana de los Derechos
Humanos, es corte latinoamericana de los derechos humanos, porque
Estados Unidos y Canadá, países anglosajones, no la han reconocido”,
subrayó.
Además, lamentó que las autoridades de la CIDH, respaldadas por
EE.UU., busquen catalogar a los latinoamericanos como opositores a los
derechos humanos, mientras los latinos están en contra de un sistema
encabezado por “países hegemónicos” y con graves contradicciones.
Finalmente, el jefe de Estado ecuatoriano denunció que a pesar de
que Estados Unidos y Canadá no son signatarios del Pacto de San José,
también llamado Convención Americana sobre Derechos Humanos, el 29 por
ciento del personal de la CIDH es estadounidense.
El pasado jueves, Correa al asumir la presidencia pro témpore de la
Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), criticó
severamente a la OEA y calificó su sistema de derechos humanos de “un
resabio del neocolonialismo”.
HispanTV
No hay comentarios:
Publicar un comentario