Somos un Colectivo que produce programas en español en CFRU 93.3 FM, radio de la Universidad de Guelph en Ontario, Canadá, comprometidos con la difusión de nuestras culturas, la situación social y política de nuestros pueblos y la defensa de los Derechos Humanos.

lunes, 4 de febrero de 2013

Condenan a 19 ex policías chilenos por asesinatos durante dictadura de Pinochet


(Foto: Archivo)
PL / La Radio del Sur
La corte de apelaciones de la sureña ciudad de Temuco condenó este lunes a prisión a casi una veintena de expolicías, considerados responsable de secuestros y asesinatos en época de la dictadura de Augusto Pinochet.

Los delitos fueron cometidos por 19 excarabineros en las zonas de San Juan de la Costa, Rahue, Río Negro, Puyehue, Puerto Octay, Río Bueno, Pilmaiquén, en la provincia de Osorno, desde el 11 de septiembre de 1973, día en que se produjo el golpe de Estado contra el presidente Salvador Allende.

Según el dictamen, la cortecondenó a 15 años de prisión al excoronel de Carabineros Adrián Fernandez, y a 12 años a los otrora sargentos Rafael Pérez y Rolando Bécker, a 10 años y un día al también sargento Gustavo Muñoz y a ocho años a los exsuboficiales Camilo Astete, Germán García y Raúl Zapata.

Una docena de expolicías permanecerá bajo el régimen de libertad vigilada, para cumplir sentencias que van desde 600 días hasta cinco años de reclusión. En estos casos se encuentran el exteniente coronel Antonio Baros.

Las víctimas eran simpatizantes del gobierno de la Unidad Popular, como Santiago Aguilar, exgobernador de La Unión, quien seis días después de la asonada golpista fue detenido y trasladado a la cárcel de Valdivia, donde luego fue perdido su paradero.

Al listado de víctimas se suman trabajadores de la zona que militaban en organizaciones de izquierda, entre ellos Reinaldo Huentequeo, Francisco Martínez, Gilberto González y Marcelino Cárdenas.

Además, los hermanos Eduardo y Alfredo Pacheco, Teobaldo Paillacheo , Juan Mancilla, Valentín Cárdenas y Enrique González.

No hay comentarios: