
Nuestras
generaciones no han vivido un sólo día de paz, quiero que las nuevas
generaciones vean y gocen un país en paz, por eso quiero que ojalá si
nos unimos todos vamos a lograr ese propósito"(Archivo)
En un acto público en el departamento de Bolívar, el presidente de Colombia Juan Manuel Santos explicó que “Nuestras generaciones no han vivido un sólo día de paz, quiero que las nuevas generaciones vean y gocen un país en paz, por eso quiero que ojalá si nos unimos todos vamos a lograr ese propósito” de dialogar con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia y así llegar a un acuerdo de paz .
El gobierno de Bogotá anunció que para esta semana se entregarán los primeros resultados de los avances de las conversaciones iniciadas con las Farc, según informó Radio Caracol.
El próximo 5 de octubre está previsto el inicio del diálogo Gobierno-FARC en Oslo, Noruega.
En una breve alocución anoche desde la Casa de Nariño, el jefe de Estado mencionó principios rectores para las negociaciones, entre ellos la no repetición de errores del pasado y el objetivo de finalizar el conflicto en lugar de prolongarlo.
Santos aseguró la continuidad de las operaciones militares “sobre cada centímetro del territorio nacional”.
El ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, por su parte, sostuvo este martes, que pese a los diálogos exploratorios que adelanta el gobierno, “la orden es seguir atacando a la guerrilla” y capturar a sus cabecillas.
Al hacer un balance en el Senado sobre sus 11 meses en el cargo, Pinzón precisó que han sido capturados 18 cabecillas y aumentó en un 18 por ciento el combate contra los rebeldes.
Pinzón consideró que “seguramente estas organizaciones (subversivas) miran su futuro con temor y desesperanza porque los golpes son consistentes”.
En tanto, el presidente del Senado, Roy Barreras, sostuvo que el Parlamento colombiano está dispuesto a reglamentar el marco jurídico para la paz, en alusión al acercamiento confirmado el lunes entre el Gobierno y las FARC.
Barreras, quien sostuvo un intercambio con el ministro del Interior, Federico Renjifo, consideró que se trata de encontrar un camino en el que todos los colombianos puedan apostarle a la construcción de un nuevo país.
CHM
No hay comentarios:
Publicar un comentario