Desde los estudios Frank Ryan de CFRU
en la Universidad de Guelph en Ontario Ca.
Madeleine Speed, Hilda Venegas y Sergio Pochón
presentan
Alternativa Latinoamericana
Bienvenida al Programa
con Madeleine Speed


***
Nuestro resumen semanal de noticias con el acontecer latinoamericano
de las noticias más destacadas en los últimos días
Ríos secos a causa de la extracción minera y del robo de agua para
riegos masivos de palma africana. Guatemala ocupa el cuarto lugar en
la tala ilegal de árboles a nivel mundial, un país deforestado hasta la
raíz; se acabaron la selva Lacandona para cuartear terrenos para fincas
ganaderas y de siembra de palma africana. Un ecocidio tras otro dejando
a comunidades enteras sin los recursos básicos de subsistencia; por
ende esta gente se ha visto obligada a emigrar de forma indocumentada. Defensores del medio ambiente asesinados por defender el derecho a la
vida, porque defender los ecosistemas es defender la vida de todos.
Líderes comunitarios asesinados y encarcelados por negarse a abandonar
sus tierras, tierras que las turbas de contrabandistas que han tomado el
Estado hacen trato con transnacionales que buscan perforarlas en busca
de minerales que se llevan al extranjero a cambio de una limosna al
traidor que las vendió. Mismo traidor que cuando no les sirve más, le
terminan dando una patada en el culo.
Literatura
Literatura
Juan Carlos Onetti
parte de su obra
Comentario por Eduardo Galeano,
partes de dos obras en su propia voz.
Documental
efectos del cambio climático
en un lugar al norte de Buenos Aires
*** *** ***
***
TIEMPO DE MUJERES
Desde cfru 93.3 fm la Radio de la Universidad de Guelph
en Ontario, Canadá
* * * *
Género En La Mira
Daniela Villegas
Panorama Feminista
- Los negativos efectos de los programas del Fondo Monetario Internacional #FMI en las naciones llamadas del tercer mundo y de quienes son las principales representantes de las Institución y las movilizaciones en Latinoamerica -
Las movilizaciones vistas estos ultimos días en nuestra región tienen que ver con la economía, esta materia que afecta a toda la población sobre todo si se dan sin medir las consecuencias porque resulta que ya no se puede estirar más el sueldo ya no alcanza y siguen incrementando los servicios que además generalmente son de pésima calidad
Democracy Now
Octubre es el Mes de conciencia sobre la violencia doméstica, durante el cual muchas de las personas que han sobrevivido al abuso doméstico y quienes las apoyan se visten de violeta para llamar la atención sobre este problema, que se considera una epidemia nacional en los Estados Unidos, cada 16 horas una mujer es asesinada a tiros por su pareja, En abril de este año, la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó otra renovación a la Ley sobre violencia contra las mujeres. Las protecciones que les brinda esta ley a las víctimas de violencia sexual, violencia doméstica y acoso se renovó pero el Senado la tiene estancada
Conocemos el caso de las niñas sobrevivientes de la masacre ocurrida en el HogarSeguroVirgendelaAsunción en Guatemala. quienes protestaron y desembocó en el encierro ordenado por las altas autoridades y posteriormente el incendio del aula en donde habían pasado toda la noche #hacinadas y en una situación de total #violaciónasusderechos, hoy nuestra compañera CarolinaVazquezAraya periodista chilena radicada en Guatemala nos trae el asunto por más violaciones a los derechos humanos de estas niñas en
Radio Nunca En Domingo
Cotidiano Mujer
Informativo Feminista
Cotidiano Mujer
Informativo Feminista
Y para finalizar nuestro programa de este día como cada mes tenemos la participacion de las compañeras del InformativoFeminista de la Radio Nunca en Domingo con el Colectivo feminista dedicado a la Comunicación y a los Derechos Humanos que conducen Elena Fonseca, Helena Suárez. y el diseño sonoro de Diana Delgado esta semana los temas son ;
- Abusos en política
- Encuentro en plural
- María y su hija #MaríaNoEstáSola
- Asesinos seriales, policía y protestas (o Helena mezcla todo)
- Ana Pañella: Deslembro, de Flavia Castro
- Radar: Haití en conflicto; Curso: Derechas en América Latina
Escucha este Programa
Escucha los programas anteriores en la web de la radio
sigue nuestra página en Facebook
No hay comentarios:
Publicar un comentario