EU viola la convención de viena: activistas
Delcy Rodríguez condena carta de un golpista que solicita al Comando Sur de EU una intervención militar
Washington. Agentes de la Policía Metropolitana de
Washington irrumpieron anoche en la embajada de Venezuela, donde
exigieron retirarse a los activistas que permanecen en la legación desde
hace más de un mes para evitar la
usurpacióndel inmueble por seguidores del líder opositor Juan Guaidó.
Al cierre de esta edición cuatro activistas continuaban en la embajada.
La policía vino y pudo haber entrado a la legación en franca violación a la ley internacional, pero se fueron y volvieron a poner los candados en la entrada principal. Se fueron con la cola entre las patas. El operativo policiaco falló al igual que el golpe de Estado (del 30 de abril). Los protectores de la embajada aún están dentro, tuiteó el periodista Alex Rubinstein.
Código Rosa escribió en Twitter:
Increíble giro de los acontecimientos. Solidaridad con los protectores de la embajadaal confirmar reportes de que la policía se retiró e incluso volvió a colocar los candados en la entrada.
La policía, que había cortado las cadenas en la puerta principal, parece haberse retirado. Han retrocedido y volvieron a poner los candados en la puerta de entrada, la gente todavía está adentro. No han sido arrestados. Eso está confirmado, declaró a Sputnik Brian Becker, director del grupo Act Now to Stop War and End Racism (Answer).
Activistas partidarios de Nicolás Maduro, así como periodistas dentro
y fuera de la embajada, denunciaron previamente que de ocurrir el
desalojo se violaría la Convención de Viena, que regula las relaciones
diplomáticas entre los países. Al mismo tiempo, antichavistas celebraban
y gritaban su apoyo a Guaidó.
Un agente leyó un documento sin membrete ni firma que señalaba que Washington reconoce al
presidente encargadoGuaidó y su representante Carlos Vecchio, y solicitó el desalojo de la embajada, por lo que conminó a los activistas a desalojar el inmueble o podrían ser arrestados y procesados, reportó Telesur.
Autoridades de Estados Unidos violan el derecho internacional al ingresar al edificio de la embajada de Venezuela en Washington sin la autorización del gobierno bolivariano y del presidente Nicolás Maduro, señaló la vicepresidencia en Twitter, al condenar el operativo.

hay gente que amenaza a estos activistaspara tratar de crear un bloqueo de la embajada, que es
territorio soberanode Venezuela, informó RT.
▲ Partidaria del presidente Nicolás Maduro enfrenta a policías
estadunidenses a las puertas de la embajada de Venezuela en Washington.Foto Afp
Insiste en que Washington ya llevó a cabo varios intentos de derrocamiento militar del gobierno de Venezuela, pero
fracasaron miserablemente porque el pueblo cree en la revolución bolivariana y no tiene ninguna intención de ceder ese sistema a un títere como Guaidó, a quien acusa de haber sido
preparadopara actuar en favor del gobierno estadunidense, que
jamás superó el hechode que sus corporaciones perdieran el control sobre el petróleo venezolano con la llegada al poder de Hugo Chávez.
Horas antes, el gobierno Venezuela había condenado la solicitud de
líderes de la oposición al Comando Sur de Estados Unidos para sostener
una reunión, a fin de avanzar en temas de cooperación y planificación
con el objetivo de aliviar el sufrimiento del pueblo venezolano y restablecer la democracia.
Delcy Rodríguez, vicepresidenta de Venezuela, expresó en un mensaje
televisado: “hemos leído la carta de uno de los golpistas que hoy se
esconde en Washington, en la que pide la intervención militar en
Venezuela. ¿En nombre de quién? Además, llaman a coordinar acciones para
el bloqueo financiero.
Rechazamos y condenamos este tipo de posturas sumisas, lacayas y entreguistas que están condenadas al fracaso, sostuvo Rodríguez, quien apareció al lado de Vladimir Padrino, ministro de Defensa
El canciller español, Josep Borrell, confirmó que Guaidó y el líder opositor Leopoldo López mantuvieron un
encuentroel domingo pasado en la embajada de España, pero negó que esto convierta a la legación en un
centro de la política venezolana.
López estaba en prisión domiciliaria cumpliendo una pena de más de 14
años por incitar a la violencia en protestas que dejaron más de 40
muertos en 2014, pero huyó durante la fallida insurrección del 30 de
abril, en la que Guaidó sólo contó con el apoyo de un reducido grupo de
militares.
El Grupo de Contacto para Venezuela enviará a Caracas una misión
política, informó la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, y
agregó que durante un encuentro con el secretario estadunidense de
Estado, Mike Pompeo, ayer en Bruselas, no se habló de intervención
militar alguna.
En tanto, el Washington Post publicó un reportaje que da
cuenta de supuestas negociaciones para el golpe del 30 de abril entre la
oposición, representada por el empresario César Omaña, y el entonces
jefe del servicio de Inteligencia, Christopher Figuera, quien fue
destituido y degradado por su apoyo a Guaidó, y el jefe de la Suprema
Corte, Maikel Moreno. Más información en: https://urlzs.com/TyWJp
Sputnik, Afp y Europa Press
Periódico La Jornada
No hay comentarios:
Publicar un comentario