Buenos Aires. El gobierno del presidente Mauricio Macri
recibió este domingo un duro golpe con el arrasador triunfo del
peronista Juan Schiaretti, quien ganó la relección de la gubernatura de
Córdoba, donde también la intendencia de la capital fue ganada por el
peronismo unido, después de haber sido bastión de la Unión Cívica
Radical (UCR) desde 1973.
A esta situación se añade una nueva subida del dólar que llegó a
46.40 pesos, lo que provocó que se disparara el costo de alimentos, y
además la caída de 2.4 por ciento de la bolsa y el riesgo país que se
ubica en más de 930 puntos porcentuales. Por si algo faltara, anuncian
el cierre importantes empresas como la Campagnola, del rubro de
alimentos, y otras compañías en quiebra, con la consecuente ola de
despidos masivos.
Ayer por la mañana, en el ambiente ya caldeado, un joven se presentó
en la casa de gobierno argumentando que tenía una cita con el presidente
Macri. El personal de seguridad comprobó que era falso, ante lo cual el
visitante arrojó un portafolios, lo que se pensó en primera instancia
podía ser un explosivo, pero al revisarlo tenía un revólver sin balas.
Fue detenido cerca del lugar e identificado como ex militante de la
derechista Propuesta Republicana, el partido macrista, que gobierna el
país. Momentos después también fue desalojado el edificio anexo del
Congreso ante una amenaza de bomba, que resultó ser falsa y varios
analistas mencionaron que se trata de
maniobras distractivaspara ocultar que la alianza gubenamental Cambiemos perdió en ocho provincias tanto en comicios internos, como en elecciones gubernamentales, entre ellas Córdoba y Santa Fe, las dos más importantes después de Buenos Aires.
Schiaretti se impuso con más de 54 por ciento, ganando en todos los
distritos de Córdoba, en algunos hasta con 67 por ciento, secundado por
Mario Negri, con 17 puntos, y Ramón Mestre, con poco más de 10, ambos
radicales. El primero, apoyado por la alianza Cambiemos, aunque luego se
desligó, y el segundo respaldado por la UCR.
Dirigentes de la UCR acusaron que la pérdida de esta provincia y
otras fue debido a la alianza con Macri, y a la ausencia en lugares
importantes y decisivos del gobierno de los aliados del radicalismo. La
UCR terminaría dividida en su próxima Asamblea, donde Ricardo Alfonsín
lidera una corriente crítica al macrismo.
Por otra parte, los jubilados son víctimas centrales en este modelo
económico, ya que sus ingresos no alcanzan ni siquiera para comprar la
canasta básica, sino que nada más les entregan los medicamentos gratis, y
los precios actuales superan un incremento de 500 por ciento, lo que
los hace inalcanzables con sus ingresos.
Ahora se conoce que el gobierno de Macri, después de negociar con
diputados de algunos sectores de la oposición y presionar a los
gobernadores de las provincias, fue facultado para utilizar los Fondos
de Garantía de Sustentabildad, de la Caja de la Administración Nacional
de la Seguridad Social, el único seguro que tenían.
Estos fondos han perdido más de 20 mil millones de dólares en un año
debido a la falta de coberturas frente a la devaluación, el uso político
y los malos negocios.
El gobierno anterior de Cristina Fernández de Kirchner dejó
totalmente cubiertos los fondos e incluso en octubre de 2018 contaba la
administración actual con 42 mil 731 millones, de más de 62 mil millones
que había en 2017, de acuerdo con informes de los fondos al Congreso en
diciembre de ese año, como cita el portal El Destape.
Stella Calloni
Corresponsal
Periódico La Jornada
No hay comentarios:
Publicar un comentario