Somos un Colectivo que produce programas en español en CFRU 93.3 FM, radio de la Universidad de Guelph en Ontario, Canadá, comprometidos con la difusión de nuestras culturas, la situación social y política de nuestros pueblos y la defensa de los Derechos Humanos.

miércoles, 6 de febrero de 2013

Guatemala prorroga el Estado de Calamidad por tercer mes consecutivo


TeleSUR/La Radio del Sur

(Foto: Archivo)
El gobierno de Guatemala prorrogó este martes el Estado de Calamidad Pública por tercer mes consecutivo en los ocho departamentos del país que fueron afectados por el terremoto del 7 de noviembre de 2012, que dejó un saldo de 44 muertos y pérdidas millonarias.
La prorroga se debe a que “todavía persisten los efectos causados por el terremoto y algunas condiciones que deben solucionarse”, según señala el decreto gubernamental que el Congreso debe tratar en los próximos tres días.
De esta manera, el gobierno utiliza nuevamente esta medida que se aplica para evitar o reducir los posibles perjuicios ante cualquier emergencia.
De acuerdo al decreto, el Estado de Calamidad tiene vigencia en los departamentos de Huehuetenango, Retalhuleu, San Marcos, Suchitepéquez, Sololá, Quetzaltenango, Quiché, Totonicapán.
El Estado guatemalteco debería invertir unos 210 millones de dolares para reconstruir lo que destruyo el terremoto, según un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
Un reporte del gobierno afirma que las pérdidas en infraestructura sobrepasan los 27 millones de dólares, mientras que las de transporte y rutas los 21 millones y las de agua y saneamiento los 16 millones.
Así se busca resolver los efectos del sismo de 7,4 grados en la escala de Ritcher, que tuvo como epicentro el Océano Pacífico, y que dejó un saldo de 44 muertos, tres millones de desplazados y siete mil viviendas con daños irrecuperables.

No hay comentarios: