Rafael Correa. Foto: Archivo
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, reiteró hoy su apoyo al pueblo venezolano y a Nicolás Maduro,
presidente de esa nación suramericana, en la que en esta semana se han
presentado hechos violentos en manifestaciones callejeras.
Venezuela se mantiene en una tensa calma después de los hechos de violencia del miércoles, que dejaron tres muertos y más de sesenta heridos,
sucesos de los que el chavismo acusa a opositores, mientras desde todas
las tendencias contrarias al Gobierno se llama a la paz.
“Sabemos muy bien lo que está pasando en Venezuela, sabemos
muy bien de dónde viene la violencia de esa derecha fascista que
también quiere instalarse en Quito”, dijo Correa.
El mandatario ecuatoriano se refirió así a supuestos grupos de
“extrema derecha” que, según dijo ayer, están tras la candidatura de
Mauricio Rodas, el principal contendiente del alcalde de Quito, el
oficialista Augusto Barrera, en las elecciones seccionales del 23 de
febrero en Ecuador.
Por eso, “todo nuestro apoyo, en primer lugar al pueblo venezolano,
en su inmensa mayoría no violento, honesto, trabajador, y, por
supuesto, nuestro total apoyo a alguien en quien confiamos en forma
absoluta, nuestro compañero Nicolás Maduro“, apuntó.
Correa ofreció esas declaraciones en la radio Canela, poco después
de que terminase un debate en la radio Visión entre Barrera y Rodas en
el marco de la campaña electoral con miras a las elecciones del día 23.
Ayer, Correa consideró que el proyecto “Revolución
ciudadana”, que lidera su Administración desde 2007, puede peligrar si
en las próximas elecciones la ciudad de Quito queda “en manos de la
extrema derecha”.
Como la “Revolución ciudadana” no “depende de
personas sino es un proyecto, debemos ser coherentes con este proyecto
histórico. No nos engañemos, pone en peligro al proyecto si la capital
(Quito) cae en manos de la extrema derecha”, dijo el gobernante.
Correa ha calificado ese proyecto como un proceso para construir una
sociedad “incluyente, solidaria y equitativa”, a partir de un aumento
en inversión social y acciones en sectores como educación y salud,
entre otros.
Rodas, del movimiento Suma en alianza con Vive, señalo hoy que
ideológicamente se ubica en “el centro-progresismo” y apuntó que se
trata de una posición ideológica “moderna, de vanguardia y de futuro”.
La campaña electoral, que comenzó el 7 de enero, terminará el 20 de febrero.
(Tomado de EFE)

Rafael Correa. Foto: Archivo
No hay comentarios:
Publicar un comentario