02 de agosto de 2013, 00:42Managua,
2 ago (PL) El Gobierno de Daniel Ortega invirtió hasta hoy 422 millones
de córdobas -casi 17 millones de dólares- en 218 proyectos para
revertir la pobreza y potenciar el desarrollo integral de la zona
Caribe de Nicaragua.
Escrito por Isabel Soto Mayedo
|
|
Esos programas económicos sociales, ejecutados
en el último sexenio, favorecieron a 265 mil personas de distintas
comunidades en la Región Autónoma del Atlántico Norte (RAAN) y en la
del Atlántico Sur (RAAS), según un informe gubernamental, citado por
Radio La Primerísima.
La administración sandinista generó en esos territorios 19 mil 598
empleos directos y restituyó los derechos de una decenas de miles de
personas mediante la construcción de escuelas, centros de salud y el
acceso al servicio de energía eléctrica, agua potable y saneamiento en
áreas rurales.
En la etapa fueron implementados proyectos de
agua y saneamiento, que beneficiaron a 69 mil 166 personas, y
establecidas tres mil 891 conexiones domiciliares, añade el documento.
Estos programas redundaron en la instalación de dos mil 295 inodoros
ecológicos y letrinas, 680 puestos de agua de patio, 16 puestos
públicos, 77 pozos excavados a manos, 22 pozos perforados, 12 mil 640
metros de redes de extensión, 25 mini acueducto por gravedad y bombeo
eléctrico, cinco sistemas de agua y dos obras de captación.
De
acuerdo con esa emisora, ocho mil 229 niñas, niños y adolescentes de
comunidades alejadas recuperaron el derecho a la educación con 71
proyectos ejecutados en ese sector, que favorecieron la construcción de
182 aulas, la entrega de cuatro mil 450 pupitres y de 712 mobiliarios.
Los programas desarrollados en ese sector beneficiaron a 32 mil personas, con cuatro mil 182 empleos directos.
En tanto los aplicados en el área de salud devolvieron ese beneficio a
57 mil 562 personas con la realización de 24 obras, la construcción de
dos casas maternas, cuatro clínicas sanitarias y 18 puestos médicos.
Andenes, puentes peatonales, caminos rurales, muelles, centros
comunales, cunetas, obras de drenaje y otras en cuanto a
infraestructura, también fueron realizadas acorde con 15 proyectos que
generaron tres mil 270 empleos directos.
La fuente señala que
todas esas acciones fueron emprendidas con fondos aportados por el
Gobierno, las autoridades de esas regiones y el Banco Interamericano de
Desarrollo (BID), entre otros.
pgh/ism |
No hay comentarios:
Publicar un comentario