(Foto: Archivo)

Estados Unidos se manifestó “extremadamente decepcionado” con la decisión de Rusia de conceder asilo al ex técnico de la CIA Edward Snowden, acusado por Washington de espionaje, y advirtió que evalúa su participación en la próxima cumbre entre los presidentes de ambos países.
El vocero de la Casa Blanca, Jay Carney, aseguró que la administración estadounidense evalúa “la utilidad” de la cumbre bilateral que el presidente Barack Obama tenía previsto mantener con su colega ruso, Vladimir Putin, en Rusia en septiembre, en el marco de la cumbre del G20.
“Snowden no es un informante”, dijo Carney, quien subrayó que, por el contrario, es alguien perseguido por la Justicia estadounidense por filtrar información secreta.
“Debe ser devuelto a Estados Unidos tan pronto como sea posible, donde se le concederá el debido proceso y completa protección. Esta decisión del gobierno ruso socava un largo historial de cooperación policial, una cooperación que ha estado recientemente demostrada tras los atentados de la maratón de Boston”, agregó.
NO TAN DISTINTOS
El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de
Estados Unidos, el demócrata Robert Menéndez, y los legisladores
republicanos John McCain y Lindsey Graham, calificaron la decisión rusa
como un “revés” en las relaciones entre ambos países.“Independientemente del hecho de que Rusia esté otorgándole asilo por un año, esta acción es un revés para las relaciones entre los Estados Unidos y Rusia”, dijo Menéndez en un comunicado en el que recordó que Snowden “es un fugitivo que pertenece a un tribunal de Estados Unidos” y no “un hombre libre merecedor de asilo”.
Snowden, ex analista de la CIA reclamado por la Justicia estadounidense por filtrar un programa de espionaje masivo de las comunicaciones por los servicios secretos, abandonó hoy el aeropuerto de Sheremetievo en Moscú, donde pasó las últimas cinco semanas, tras recibir el asilo temporal por un año en Rusia.
Menéndez exigió a Rusia que “devuelva” a Snowden para que pueda ser juzgado en Estados Unidos, consignó EFE.
Por su parte, el senador Graham calificó la acción del gobierno ruso de “provocativa” y aseguró que es un “signo de la evidente falta de respeto” del presidente Putin hacia Obama.
Para su colega McCain, republicano por Arizona, la acción de Rusia “es una vergüenza” y una “bofetada en la cara de todos los estadounidenses”.
“Ahora es el momento de repensar nuestra relación con la Rusia de Putin, no podemos permitir que la acción de hoy no tenga serias repercusiones”, argumentó McCain a través de otro comunicado.
Putin descartó la extradición de Snowden a petición de Washington, pero condicionó la concesión de asilo temporal al “topo” de la CIA a que éste pusiera fin a toda actividad que perjudique los intereses de Estados Unidos.
El ex técnico de la CIA llegó al aeropuerto de Sheremetievo el pasado 23 de junio en un vuelo procedente de Hong Kong, desde donde huyó después de que Estados Unidos solicitó su extradición a las autoridades chinas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario