
Rogéria Araújo
Periodista de Adital
Adital
El Colectivo por la Libertad de los Presos
Políticos Mapuche de Malleco denuncia que el estado chileno nuevamente actúa sin
principios y sin respeto por los derechos de los pueblos originarios. Por
defender sus territorios de grandes proyectos, los indígenas están presos encuadrados
en la Ley Antiterrorista, sin que se haya presentado ningún tipo de pruebas
sobre el asunto.
Recientemente, la cárcel de Angol, donde están
mantenidos, recibió la visita de representantes del Parlamento Europeo. Ante la
posibilidad de ampliar la verdad, el Colectivo pide que otras organizaciones de
la comunidad internacional conozcan los hechos sobre las detenciones ilegales y
para que se respeten los derechos humanos.
El comunicado resalta que la persecución se
extiende a familiares y amigos de los presos políticos, que son fotografiados y
registrados cuando van a visitar a los detenidos. Mientras tanto, en la prisión,
se les niega hasta el derecho a escuchar a testigos en su favor. Denuncian
también que son tratados con operaciones de traslado violentas, lo que
consideran un aparato judicial innecesario ya que son inocentes.
"Nosotros queremos dejar en claro nuestra
inocencia, ya que no participamos en ninguno de los actos que se nos imputan,
pues no tenemos la necesidad de robar, ni amenazar, ni a latifundistas, mucho
menos a nuestra propia gente y reafirmamos que nuestro único objetivo es la
recuperación de nuestro territorio ancestral que fue usurpado”, declararon.
Traducción: Daniel Barrantes - barrantes.daniel@gmail.com
Urgente: Allanamientos y detenciones en Zona Mapuche

De acuerdo a informaciones preliminares la policía detuvo a personas que se trasladaban en un bus de recorrido desde Cañete a Puerto Choque. No se sabe los motivos ni los lugares a los cuales fueron enviados los detenidos.
Solicitamos a las autoridades policiales entregar inmediata información de los lugares donde se encuentran los detenidos tal cual mandata la ley vigente.
Instamos al Instituto Nacional de Derechos Humanos a realizar las indagaciones sobre este caso en desarrollo y hacerse presente con Observadores en los lugares donde hay mapuche detenidos.
Al mismo tiempo, reiteramos nuevamente que no será con persecución que se resuelvan los conflictos que tiene el Estado de Chile con las comunidades mapuche.
Lamentamos que se sigan produciendo estos hechos que afectan al Pueblo Mapuche.
No hay comentarios:
Publicar un comentario