
La Radio del Sur
A partir de este lunes y hasta el próximo 29 de septiembre, tendrá lugar en toda la Isla uno de los actos más importantes del proceso electoral cubano: la nominación de candidatos a delegados a las Asambleas Municipales del Poder Popular.
Unas 59 mil reuniones vecinales se desarrollarán en cada una de las circunscripciones en las que están divididos los 168 municipios de la nación caribeña, de las cuales saldrán al menos dos propuestas, escogidas por voto directo.
Al referirse a este proceso, el presidente del Parlamento cubano, Ricardo Alarcón, significó en declaraciones a medios locales la importancia que reviste al constituir uno de los pasos previos a los comicios generales 2012-2013.
Alarcón destacó además el hecho de que durante el proceso participa conscientemente todo el pueblo en la elección de aquellos hombres y mujeres que resaltan por sus méritos y son capaces de transmitir las problemáticas y preocupaciones de las comunidades donde residen.
Por su parte, Rosa Charró, vicepresidenta de la Comisión Electoral Nacional, ofreció a La Radio del Sur sus impresiones acerca de la preparación recibida por el personal que labora de manera voluntaria en los sufragios de la Isla.
Las asambleas de nominación de candidatos a delegados al Poder Popular en cada municipio cubano, es la primera etapa de unos comicios que incluyen además la selección de representantes provinciales y de diputados al Parlamento.
Según la reciente convocatoria realizada por el Consejo de Estado de la Isla, el próximo 21 de octubre se celebrarán las elecciones para los delegados a las Asambleas Municipales, donde está prevista la participación de alrededor de 8,5 millones de votantes, de ellos más de 200 mil son jóvenes que alcanzaron recientemente los 16 años y concurrirán por vez primera a las urnas para ejercer los derechos de la democracia cubana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario