cubadebate.cu
El
 Departamento del Tesoro también acusó al empresario venezolano Samark 
López, supuesto testaferro de El Aissami, de proporcionar asistencia, 
apoyo financiero y bienes y servicios en favor de las actividades del 
funcionario. /Foto: EFE
El vicepresidente de Venezuela, Tareck El Aissami, definió 
este martes las sanciones impuestas por el Gobierno de Estados Unidos 
(EE.UU) como una miserable provocación, todo esto después de que ese país lo incluyera en una lista negra por supuesto narcotráfico.
Ante las sanciones el vicepresidente venezolano declaró a través de 
su cuenta en la red social Twitter tener “la moral intacta, mayor 
firmeza y convicción antiimperalista”.
Además, expresó “la verdad es invencible y veremos como se 
desvanecerá esta infame agresión. Ahora con más fuerza haremos 
irreversible nuestra revolución”, añadió El Aissami.
El funcionario venezolano expresó que las prioridad del Gobierno de 
Venezuela es trabajar en pro de la recuperación y fortalecimiento del 
aparato económico a fines de garantizar la paz y la felicidad social.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos acusó a El Aissami bajo 
la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeros del Narcotráfico 
(Foreign Narcotics Kingpin Designation Act), considerándolo el titular 
venezolano de mayor rango en la lista.
(Tomado de teleSUR)
Pueblo revolucionario venezolano rechazó arremetida de los EE.UU. contra el Vicepresidente
Este martes, el 
pueblo revolucionario envió mensajes de apoyo y de respaldo al 
vicepresidente Tareck El Aissami, tras la arremetida mediática por parte
 del gobierno de los Estados Unidos contra el dirigente revolucionario.
Posicionando la 
etiqueta #VamosPaLanteTareck, en la red social Twitter,  la fuerza 
chavista rechazó dichas acusaciones y demostró una vez más la fortaleza 
de la fibra bolivariana, destacando que el Gobierno Nacional encabezado 
por el presidente Nicolás Maduro y acompañado por el vicepresidente El 
Aissami, es el primer garante de justicia e igualdad en la nación.
En tal sentido, reiteraron su compromiso
 con el legado del comandante Hugo Chávez para el fortalecimiento de la 
Revolución Bolivariana.
(Ver más información en PSUV)
Comunicado de la Cancillería Venezolana
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA RELACIONES EXTERIORES
COMUNICADO
La República Bolivariana de Venezuela rechaza, condena y protesta 
enérgicamente las acciones arbitrarias y extraterritoriales cometidas 
por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento
 del Tesoro de los Estados Unidos de Norteamérica (EEUU) contra el 
Vicepresidente Ejecutivo de la República Bolivariana de Venezuela Tareck
 El Aissami.
Estas acciones, que pretenden validar la existencia vulgar e 
inadmisible de un derecho imperial, dotando de poderes policiales 
especiales a entidades del gobierno estadounidense, carecen de la más 
mínima legalidad internacional y vulneran flagrantemente el Derecho 
Internacional Público, la institucionalidad internacional y los 
principios fundamentales que rigen la comunidad de naciones, tales como 
el respeto a la igualdad soberana y el principio de inmunidad de los 
Estados, constituyendo una grave afectación y agresión contra nuestra 
Patria.
Constituyen además una infamia contra una altísima autoridad del 
Estado y constituye sin duda alguna un falso positivo contra un 
venezolano decente y digno, cuyas acusaciones en su contra no encuentran
 sustento alguno en la realidad, conforman una mentira grotesca a las 
que acostumbra recurrir el Imperio norteamericano para agredir, y forman
 parte de un entramado internacional para atentar contra una alta 
investidura y enervar el ejercicio de sus funciones.
La agencia estadounidense, que pretende regir más allá de su ámbito 
territorial, actúa impunemente de la mano con la DEA, conocida 
ampliamente por su descarada contribución a la producción y tráfico de 
drogas con los carteles más connotados del narcotráfico colombiano y del
 mundo. Desde la culminación de las relaciones con la DEA en el año 
2005, Venezuela ha logrado incautar un promedio anual de 55,7 toneladas 
de droga, incrementando su eficiencia en un 60 por ciento, razón por la 
cual la Organización de las Naciones Unidas (ONU) nos ha reconocido por 
ser uno de los seis países de mayor confiscación de estupefacientes en 
el mundo, y libre de cultivos ilícitos en el territorio nacional. 
Venezuela es uno de los pocos países del continente que promulgó una ley
 para la intercepción, inutilización, inmovilización y disuasión de 
aeronaves que sirven al tráfico internacional de drogas, afectando a más
 de cien aeronaves.
El Vicepresidente Ejecutivo de la República Bolivariana de Venezuela 
es un prominente experto criminólogo, reconocido por su destacada 
gestión al frente de la seguridad ciudadana durante la presidencia del 
Comandante Hugo Chávez, por su firme combate contra el narcotráfico y el
 paramilitarismo colombiano, que llevó a la justicia a más de 102 capos 
de la droga y entregó a 21 narcotraficantes solicitados en extradición 
por los EE.UU.
Este ilícito internacional, cometido por agencias estadounidenses 
ejecutivas, es un hecho sin precedente en nuestras relaciones 
bilaterales. El Encargado de Negocios de la Embajada de EEUU en 
Venezuela, que ha dedicado su gestión a subvertir el orden legal y 
constitucional de nuestro país, intenta oxigenar a la débil y extinta 
oposición venezolana extremista para consumar un golpe político contra 
la institucionalidad democrática de Venezuela.
Con esta agresión gravísima se pretende vulnerar la esfera soberana 
del Estado venezolano, y se violenta el derecho al honor, a la 
reputación, a la dignidad y a los derechos humanos del Vicepresidente 
Tareck El Aissami.
Es lamentable y altamente peligroso que la burocracia estadounidense,
 en conjunción criminal con factores violentos y extremos de la 
oposición venezolana, encaminen las relaciones de la nueva 
administración a perpetuar los errores históricos cometidos por el ex 
presidente Barack Hussein Obama contra Venezuela.
Somos un pueblo de paz, amantes de los principios de 
autodeterminación y respeto a la soberanía, así como apegados al orden y
 Derecho Internacional. Con la misma determinación decimos que no hemos 
tolerado, ni toleraremos, agresión alguna contra nuestro suelo, contra 
nuestro derecho a ser libres ni contra ningún hermano nacido en esta 
tierra de hombres y mujeres dignos y herederos de la Gloria de Simón 
Bolívar y Hugo Chávez.
Caracas, 14 de febrero de 201
 

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario