
Mientras
en Tegucigalpa los aparatos represivos del Estado hondureño se preparan
para llevar a cabo el desalojo de los jóvenes indignados, que continúan
en huelga de hambre en las inmediaciones de la Casa Presidencial, este
29 de junio, el Consejo de Organizaciones Populares e Indígenas de
Honduras, Copinh y otras organizaciones realizaron una toma de
carretera en el municipio de La Entrada, departamento occidental de
Copán.
De acuerdo con un comunicado del Copinh, esta acción,
que se protrajo por varias horas, se suma a las demás expresiones de
protesta que se están dando a nivel nacional en contra de la corrupción
y la impunidad.
El viernes pasado,
multitudinarias movilizaciones de las antorchas
volvieron a recorrer las calles de diferentes ciudades de Honduras,
exigiendo la instalación de un Comisión internacional contra la
impunidad en Honduras, CICIH, y que el Congreso inicie un "juicio
político" contra aquellos funcionarios públicos -incluyendo al
presidente Juan Orlando Hernández- responsables de la quiebra del
Seguro Social (IHSS).
Este domingo, 28 de junio, el Frente nacional de resistencia popular, Fnrp,
conmemoró el 6 aniversario
del brutal golpe cívico-militar que en 2009 derrocó al entonces
presidente Manuel Zelaya Rosales, y se solidarizó con la lucha de la
denominada "Oposición Indignada".
En este sentido y ante la
instalación en Casa Presidencial de un supuesto diálogo nacional al que
solamente están participando sectores vinculados al partido
oficialista, la toma de carretera tiene el objetivo de subir de tono a
la protesta contra el saqueo del IHSS, la corrupción y la impunidad.
"Estamos aquí porque luchar contra la corrupción significa también
defender nuestros territorios y nuestra soberanía, que está siendo
entregada a la minería y a los proyectos hidroeléctricos. Todos ellos
son proyectos basados en la corrupción, la ilegalidad y la
ilegitimidad, y en la que están comprometidos los mismos actores del
poder ahora involucrados en el saqueo al IHSS. También rechazamos la
represión y la militarización del país, y nos solidarizamos con los
jóvenes en huelga de hambre", dijo Bertha Cáceres, coordinadora del
Copinh.
Vergonzoso desfalco Según el director de Radio Globo y Globo TV, David Romero, de los más de 7.000 millones de lempiras (330 millones de dólares)
drenados del IHSS
por altos cargos de esta institución -actualmente detenidos- unos 2.000
millones (90 millones de dólares) fueron a parar a cuentas del
oficialista Partido Nacional, para financiar la campaña electoral del
entonces candidato presidencial Juan Orlando Hernández. El millonario desfalco podría haber ocasionado la muerte de casi 3 mil personas por falta de medicinas y asistencia sanitaria.
En la toma realizada por el Copinh, el Fnrp y el Bloque Popular del
sector occidental, participaron cientos de personas que llegaron de
diferentes departamentos. "Se cree necesario comenzar esta
semana con acciones de este tipo para pasar a otro nivel de lucha,
además de las marchas de las antorchas y la huelga de hambre. De esa
manera pretendemos consolidar el contenido de las demandas. Como Copinh
estamos haciendo un llamado al movimiento social y popular para seguir
desarrollando más acciones", se lee en el comunicado. Durante
una asamblea, las organizaciones presentes en las toma de carretera en
el municipio de La Entrada analizaron los resultados de la acción.
"Esta acción ha sido una victoria al lograr el bloqueo por algunas
horas de una carretera de tanta importancia para el tránsito de
mercancía en la región mesoamericana. Entre las satisfacciones se
encuentran la participación del movimiento social y popular y de la
sociedad civil. Exhortamos a que se realicen acciones
similares en otros espacios para lograr hacer más presión popular.
Agradecemos a quienes estuvieron compartiendo la noticia y les
informamos que la presencia policial no tuvo mayor trascendencia",
concluye el comunicado del Equipo de Comunicación del Copinh. Fuente:
http://nicaraguaymasespanol.blogspot.com/2015/06/honduras-protesta-sube-de-tonotoma-de.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario