
En la sesión participarán también los cancilleres de Cuba, Bruno Rodríguez, y Perú, Eda Rivas, quienes…
Los actos protocolares se iniciarán en la ciudad de Cochabamba, con salvas de fusilería a cargo…
Hiroshima ha recordado este martes el 68 aniversario del lanzamiento de la bomba atómica que se…
Fue durante una reunión este lunes en Washington, Estados Unidos, con el secretario general de las Naciones ...
“Correa es un lobo vestido con piel de oveja. Intenta hacernos creer que es socialista pero es de derecha”
LA PRENSA LATINA
06 de agosto de 2013, 00:27
Buenos Aires, 6 jul (PL) América Latina tendrá la oportunidad de ser vocera frente al Consejo de Seguridad de la ONU, afirmó el canciller argentino Héctor Timerman en referencia a la presidencia que desempeñará este mes su país en ese órgano.

- Malawi asumirá presidencia de organismo de África Austral
- Invita la ONU a presidente iraní a conferencia sobre desarme
- Aviación estadounidense mata cuatro personas en provincia yemenita
- Masacres terroristas contra civiles ahogan en sangre a Siria
- Campesinos colombianos a la espera de reiniciar diálogos con gobierno
- Gestiona Indonesia reconocimiento por la Unesco a cuatro ciudades
- Factible un mundo sin armas nucleares, asevera Pakistán
Terrorismo y barbarie nuclear: mermoria de un holocausto

06 de agosto de 2013, 09:31Por Lourdes Pérez Navarro*
La Habana (PL)Con los primeros rayos del sol, el agricultor cubano Pablo Hernández abre el portón de Poliespuma y recorre atento los canteros de col, habichuela, espinaca, ajo porro, cebollino, pepino y de una treintena de vegetales y hortalizas que empezó a cultivar ocho años atrás.
06 de agosto de 2013, 01:26
Bogotá, 6 ago (PL) Los campesinos colombianos del Catatumbo se encuentran hoy a la espera de una señal para reanudar los diálogos con el gobierno, que guarda aún en reserva el equipo designado para esta misión.

06 de agosto de 2013, 00:02
La Habana, 6 ago (PL) La participación política continúa hoy en el centro de las conversaciones de paz que se realizan en Cuba entre las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) y el Gobierno de ese país suramericano




LA RADIO DEL SUR
En homenaje y conmemoración de los 204 años del Primer Grito de Independencia acaecido en Quito el 10 de…
Según los medios locales, el hombre intentaba medir el dedo de la escultura, realizada por Giovanni d'Ambrogio en 1397,…
América Latina tendrá la oportunidad de ser vocera frente al Consejo de Seguridad de la ONU, afirmó el…
Un evento organizado por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura y diferentes entes del gobierno bolivariano permitirá…
Galván fue detenido el lunes por la Policía Nacional en Murcia, en el sureste de España, después de haber…
Uno de los encarcelados, el jordano Abdullah Barghouti, muestra indicios de que está próximo a fallecer, advirtió la abogada…
La jueza militar Tara Osborn lo autorizó a representarse a sí mismo durante el proceso judicial, en el cual…
Los ataques se han producido luego de que Estados Unidos, bajo los argumentos de un eventual ataque terrorista de…
Ecuador articula diferentes niveles de gobierno e instituciones para generar políticas desde lo social, económico y productivo contra la pobreza.…
La negativa la emitió el juez Mario Carroza, en momentos en que la hija del exmilitar, Evelyn Matthei, es la
Campesinos colombianos a la espera de reiniciar diálogos con gobierno
Los campesinos colombianos del Catatumbo se encuentran hoy a la espera de una señal para reanudar los diálogos con el…
David Choquehuanca, manifestó que "Es difícil que nosotros demos por cerrada esta agresión que ha sufrido nuestro Presidente en Europa,
REBELION
Martes, 06 de agosto de 2013 |

Robert García
Xulio Ríos
Memoria y reconciliación, conversación con Manuel Reyes Mate
Héctor José Arenas A.
Egipto
Roberto Montoya
La extrema desigualdad global en parte crece debido a las políticas económicas neoliberales impuestas por los países ricos a las naciones pobres
Jason Hickel
Corea del Norte celebra el Sexagésimo Aniversario de la victoria
Andre Vltchek
María José Araya Morales
David Brooks
Manifiesto de la Cumbre Antiimperialista y Anticolonialista
No hay comentarios:
Publicar un comentario