Somos un Colectivo que produce programas en español en CFRU 93.3 FM, radio de la Universidad de Guelph en Ontario, Canadá, comprometidos con la difusión de nuestras culturas, la situación social y política de nuestros pueblos y la defensa de los Derechos Humanos.

viernes, 18 de enero de 2013

Republicanos en EE.UU. se preparan para batalla sobre deuda pública


Escrito por Roberto Garcia Hernandez   
18 de enero de 2013, 00:12Imagen activaWashington, 18 ene (PL) El Partido Republicano de Estados Unidos culmina hoy un encuentro de tres días que pretende limar asperezas internas y preparar condiciones para la inminente batalla en torno al límite de la deuda pública del país.
Los miembros de esa agrupación política en la Cámara de Representantes están reunidos desde el pasado miércoles en un retiro de reflexión en el exclusivo centro turístico Kingsmill Resort, en la ciudad de Williamsburg, estado de Virginia.

En el evento, sus principales figuras tratan de buscar fórmulas para resarcir el desgaste provocado a finales de 2012 por las negociaciones en torno al abismo fiscal.

La víspera, los legisladores del partido del elefante intercambiaron a puertas cerradas con sus dos principales líderes, el presidente de la Cámara de Representantes, John Boehner, y el líder de la mayoría republicana en dicho cuerpo legislativo, Eric Cantor.

Uno de los temas más álgidos que se discuten en la reunión anual republicana es el del límite de la deuda pública, establecido por ley en los 16,4 billones de dólares, cifra que ya alcanzó el gasto gubernamental en diciembre pasado.

Al respecto, el excandidato republicano a la vicepresidencia y congresista por el estado de Wisconsin, Paul Ryan, dijo este jueves en Williamsburg que los legisladores de su partido discuten allí un posible incremento a corto plazo del techo del débito norteamericano.

El objetivo es ganar tiempo para tener mayores posibilidades de involucrar al Senado y a la Casa Blanca en discusiones más profundas sobre el tema en las próximas semanas.

El secretario del Tesoro, Timothy Geithner, advirtió recientemente al Congreso que no habrá manera de evitar una carencia total de fondos por primera vez a mediados de febrero y principios de marzo, si no se aumenta la posibilidad del Ejecutivo de recibir nuevos préstamos.

Para esa fecha, comenzarán a ponerse en vigor reducciones de gastos ascendentes a 85 mil millones de dólares de programas civiles y militares, y un mes después el Gobierno se quedará sin fondos.

El agotamiento de los recursos financieros gubernamentales y la imposibilidad de obtener nuevos créditos, podría precipitar una crisis financiera que llevaría el país a la recesión.

Las consecuencias potenciales serían más graves que la secuela de incrementos de impuestos y reducciones presupuestarias previstas para el llamado "abismo fiscal", señaló este jueves el diario The New York Times.

No hay comentarios: