Washington. La líder de los demócratas en el Congreso estadunidense, Nancy Pelosi, afirmó ayer que dispone de
testimonios suficientespara destituir al presidente Donald Trump, al entrar en una semana crucial antes de la apertura en el Senado del juicio político contra el mandatario.
A su vez, el jefe de la Casa Blanca tuiteó: “¿Por qué debería tener el estigma del impeachment asociado a mi nombre cuando no hice nada malo? ¡Muy injusto para decenas de millones de votantes!”
El magnate afirmó que el caso debería desestimarse sin juicio, ya que
cualquier audiencia daría una credibilidad indebida a la cacería de
brujas en su contra.
El pasado viernes, Pelosi dio su visto bueno al envío del acta de
acusación de Trump al Senado la próxima semana, abriendo así el camino a
un juicio político. La líder demócrata confirmó ayer que reunirá a sus
correligionarios para fijar el calendario.
La oposición demócrata acusa al mandatario de incurrir en abuso de
poder al haber pedido al gobierno de Ucrania investigar al ex
vicepresidente Joe Biden, posible rival del mandatario en los comicios
de noviembre.
Trump es el tercer gobernante en la historia de Estados Unidos que
enfrenta un juicio político en el Congreso. Sin embargo, el proceso de
destitución tiene pocas posibilidades de prosperar en el Senado, ya que
los republicanos son mayoría en la cámara alta.
El mandatario ha dicho que espera una exoneración rápida. También
renovó un llamado a que el demócrata Adam Schiff, quien dirigió la
pesquisa en la Cámara de Representantes, sea llamado como testigo, al
igual que Pelosi.
Por otro lado, más de una decena de militares sauditas que entrenan
en instalaciones militares de Estados Unidos serán expulsados del país,
después de investigar el tiroteo que acabó con la vida de tres personas y
causó 11 heridos en la estación aérea naval de Pensacola, Florida,
informó ayer CNN.
Los militares de Arabia Saudita no están acusados formalmente de
ayudar al teniente de la fuerza aérea del país árabe responsable del
tiroteo, aunque aparentemente tienen relación con movimientos
extremistas, indicaron fuentes conocedoras de la situación.
Afp y Europa Press
Periódico La Jornada
No hay comentarios:
Publicar un comentario