
2. ¿Qué sigue ahora? El festejo del gobierno de una nueva gran victoria; la reivindicación de su estrategia y táctica siempre recuperadora; la demostración de que su fuerza e inteligencia no está en duda; de que las oposiciones son de risa y fáciles de derrotar; por último esperar mil críticas que como de costumbre serán fáciles de resbalar. Si esta batalla de 20 meses ya fue derrotada por el gobierno a pasar de la ONU y organizaciones internacionales de derechos humanos, lo demás son simples batallas casi inaudibles que los gobiernos pueden liquidar con las manos en la cintura. Espero que los cinco del GIEI un dejen de hablar del fascismo mexicano
3. Señalan gobierno, medios de información y empresarios que no se claudicará en México en la búsqueda de la verdad; que incluso se dará continuidad a la misma metodología y a los pasos seguidos por el GIEI para demostrar la honestidad gubernamental. En México no ha habido ni habrá nunca honestidad en ningún campo de la administración pública o privada mientras el capitalismo exista. Se sabe en el mundo pero se ignora la forma de remediarla. El bloqueo contra las investigaciones del GIEI fue descarado y brutal. ¿Es que aún hay ilusos que sigan dudando en la fuerza de la clase dominante para determinar lo que sí y lo que no?
Blog del autor: http://pedroecheverriav.wordpress.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario