México: anuncian aumentos en precios de alimentos y bebidas
México, 14 ene (PL) El precio de los alimentos y las bebidas podría registrar incrementos entre dos y tres por ciento en México como consecuencia del alza en las tarifas de los combustibles y las materias primas.
En declaraciones a la prensa, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Sergio Cervantes Rodiles, aseguró que muchas empresas operan prácticamente al día, de ahí que los aumentos serán proporcional al encarecimiento de los insumos.
Anunció que la Canacintra tratará de reunirse con las autoridades de la Secretaría de Economía para revisar las alzas mensuales a los energéticos, en particular de la gasolina, y diseñar estrategias para evitar que las empresas pierdan competitividad.
"Con el secretario de Economía (Bruno Ferrari) pondremos en la mesa la gran necesidad de que se frenen los incrementos en los energéticos, porque los commodities (materias primas) son a nivel internacional y ahí poco podemos hacer, pero sí en los incrementos a la gasolina", dijo.
Cervantes aclaró que los precios en los alimentos, granos y cereales se fijan a nivel internacional, no dependen de los productores y autoridades mexicanas, por lo que las industrias son afectadas directamente en sus costos y deben reflejarlos en los precios de venta, pues "no pueden trabajar con pérdidas".
El representante del organismo industrial recordó que ya se produjeron incrementos en el importe de las tortillas y el tabaco, al tiempo que anticipó posibles alzas en las botanas.
Un reporte de Bank of America-Merrill Lynch también advirtió que el aumento en el precio de los energéticos será el principal impulsor de la inflación en México durante este año, al elevar los gastos de producción y transporte de alimentos y otros insumos.
Al respecto, el analista de dicha institución, Edgar Camargo, apuntó que los consumidores mexicanos recibieron el nuevo año con noticias desagradables en un contexto, donde los salarios reales continúan bajos y por ende existe un proceso de "desapalancamiento" en los hogares.
El coordinador del Partido Revolucionario Institucional en el Senado, Manlio Fabio Beltrones, advirtió que de continuar esta política, estallará una crisis social en el país, por lo que exhortó al presidente y al jefe de Gobierno del Distrito Federal a que "detengan los incrementos en los servicios públicos".
Con el inicio del nuevo año, los mexicanos han visto incrementar sus gastos de bolsillo como consecuencia de los aumentos en la tarifa eléctrica, el gas, la gasolina y el diesel, estos dos últimos con alzas de cuatro centavos cada mes durante todo el 2011.
No hay comentarios:
Publicar un comentario