Somos un Colectivo que produce programas en español en CFRU 93.3 FM, radio de la Universidad de Guelph en Ontario, Canadá, comprometidos con la difusión de nuestras culturas, la situación social y política de nuestros pueblos y la defensa de los Derechos Humanos.

lunes, 13 de octubre de 2014

Brasil afronta intensa campaña en segunda ronda comicial

Dilma Rousseff y Aécio NevesBrasilia, 13 oct (PL) El escenario electoral en esta segunda vuelta de los comicios en Brasil trasluce una intensa actividad proselitista entre la presidenta Dilma Rousseff y su adversario del Partido de la Social Democracia (PSDB), Aécio Neves.
Rousseff recorrió en una semana cinco territorios del noreste del país, Rio Grande do Sul, Minas Gerais y Sao Paulo, donde destacó los avances económicos de su gobierno y denunció la puesta en marcha de un golpe electoral con acusaciones sin pruebas ni juicio contra su Partido de los Trabajadores (PT).

"Ellos siempre quieren dar un golpe", resaltó Rousseff, quien busca su reelección por el PT el 26 próximo, al referirse a sus rivales del PSDB.

La mandataria señaló que no se pueden usar delaciones ofrecidas a la justicia por el exdirector de Petrobras Paulo Roberto Costa y el empresario Alberto Youssef y difundidas por medios de prensa del país, sin que sean comprobadas.

Rememoró que en el gobierno socialdemócrata de Fernando Henrique Cardoso (1995-2003) el jefe de la Policía Federal era aliado del PSDB y el Procurador General de la República era llamado "engavetador general".

Defendió en tal sentido la importancia de responder con la verdad a estas imputaciones, en las cuales Roberto Costa y Youssef, ambos presos y acusados de lavado de dinero y soborno, señalan que entregaron dinero de la compañía Petrobras a tres partidos, incluido el PT, para financiar la campaña electoral de 2010.

La jefa de Estado manifestó que en los últimos 12 años se redujo como nunca la desigualdad en Brasil con la inclusión social, se valorizó el salario mínimo y aseguró el ingreso de todos, con iguales oportunidades, a la educación.

Al referirse ayer en Sao Paulo al apoyo anunciado de la excandidata Marina Silva a su adversario del PSDB señaló que no es una sorpresa, pues ambos defienden proyectos atrasados con medidas económicas muy parecidas.

Los dos abogan por disminuir el poder de los bancos públicos en la economía y otorgar autonomía al ente monetario central, lo cual significará acabar con los programas sociales, entre estos Mi casa, Mi vida, indicó.

Rousseff desestimó asimismo que esto represente el respaldo al pretendiente presidencial del PSDB de los más de 20 millones de votantes que recibió Silva en la primera vuelta comicial del 5 de octubre pasado.

Su contendiente estuvo la semana pasada en Mina Gerais, Rio de Janeiro, Pernambuco, Brasilia y Sao Paulo, donde demandó el voto a su favor y negoció el respaldo a su elección de la cúpula del Partido Socialista (PSB) y de Marina Silva.

Neves se dedicó además esta última semana a usar las delaciones del exdirector de Petrobras para acusar, sin pruebas, al PT de corrupto, con miras a desacreditar a esa agrupación y a su adversaria.

tgj/lgo

No hay comentarios: