Adital

"Los latinoamericanos entendemos perfectamente lo que eso
significa: más intervencionismo. Que no nos ayude tanto, que vaya nomás a
formar líderes y fortalecer la sociedad civil en su país, que nos deje en paz”,
mencionó durante su intervención en la Conferencia para el Desarrollo de la
ONU, el viernes, 24 de octubre.
Añadió que estas son cosas que no se hubiesen dicho antes
y que "se las dicen muy sueltos de huesos”. Correa advirtió que se vienen años
muy difíciles para los gobiernos progresistas de la región tras la
recomposición de la derecha, algo que él ha denominado como "restauración
conservadora”.

Sostuvo que las condiciones son ahora más duras
considerando que el entorno internacional a nivel económico se está complicando
por la caída del precio de las materias primas, y en el caso de Ecuador por la
apreciación de la moneda estadounidense. El presidente ecuatoriano dijo que uno
de los principales instrumentos de la restauración conservadora son los medios
de comunicación que en América Latina están en manos de las élites.
"No hay tal cosa como la libertad de expresión, la
opinión pública; la opinión es la de los dueños de los medios de comunicación
que no son precisamente los pobres ni los que quieren cambiar las cosas”, afirmó.
"Enfrentamos día a día la desinformación, la manipulación de los medios de
comunicación, de las oligarquías, de los grupos de poder tradicionales”,
concluyó.
Lea también
No hay comentarios:
Publicar un comentario