
▲ Adam Schiff, presidente del Comité de Inteligencia de la Cámara de
Representantes que lleva a cabo la investigación sobre Donald Trump para
un posible juicio de destitución, en imagen del fin de semana.
Washington. Un segundo denunciante salió a la luz ayer
dispuesto a dar testimonio y ofrecer información de primera mano sobre
los intentos del presidente Donald Trump para solicitar a un gobierno
extranjero indagar a un potencial rival en las elecciones de 2020,
denuncia que originó una pesquisa para un juicio de destitución contra
el magnate.
“Puedo confirmar esta información de un segundo #denunciante representado por nuestro equipo legal”, sostuvo el abogado Mark Zaid en Twitter.
Tiene información de primera mano.
Zaid afirmó que la persona, también un agente de inteligencia, tiene
conocimiento de algunas de las acusaciones relacionadas con la denuncia
inicial, que desencadenó el inicio de procedimientos para el impeachment contra Trump.
La primera denuncia de un informante, presentada ante el inspector
general el 12 de agosto, citaba información de media decena de
funcionarios estadunidenses que adujeron preocupación respecto de que
Trump usara su cargo para pedir interferencia de otro país en sus
intentos por lograr la relección.
La denuncia inicial argumentó que Trump ofreció 400 millones de
dólares en ayuda a Ucrania para asegurar la promesa del presidente
Volodymir Zelensky de investigar al ex vicepresidente Joe Biden y a su
hijo, Hunter, quien era director de una compañía de energía de Ucrania.
El presidente reiteró que Biden recibió
100 mil dólares al mes de una empresa con sede en Ucrania, a pesar de no tener experiencia en el sector de energía, y por separado recibió mil 500 millones de dólares de China, sin razón aparente.
Tuiteó que
como presidentetenía
la obligación de poner fin a la corrupción, incluso si eso significa solicitar la ayuda de uno o varios países extranjeros. Se hace todo el tiempo, y más tarde agregó que “el primer denunciante que tenía información indirecta entendió mi conversación completamente mal, así que ahora dicen que va a haber en el estrado otro informante del ‘Estado profundo’ también con información indirecta”.
“Que se reúnan con Shifty (en referencia al presidente del
Comité de Inteligencia de la Cámara de Resentantes, Adam Schiff, que lo
investiga) ¡Que sigan viniendo!”
Biden respondió en Twitter: “En mi experiencia, pedir a un gobierno
extranjero que fabrique mentiras sobre su oponente político interno no
se ‘hace todo el tiempo’”.
Hasta el momento, no se ha encontrado evidencia de que alguno de los Biden haya cometido algún acto ilegal.
Foto Ap
Afp, Reuters y Ap
Periódico La Jornada
No hay comentarios:
Publicar un comentario