El
presidente argentino, Mauricio Macri, fue denunciado el lunes por
supuesta "coacción" y "coacción agravada" en el proceso de detención de
la dirigente del movimiento social Túpac Amaru, Milagro Sala.
La
denuncia quedó a cargo del juez federal Julián Ercolini, quien deberá
dar vista a la Fiscalía para que resuelva si procede o no la
investigación contra el dignatario de Argentina por conspirar a favor
de la detención de la líder indígena.El mencionado requerimiento incluye también a Gerardo Morales, aliado de Macri y al gobernador de la provincia de Jujuy (norte), donde Sala fue arrestada el pasado 16 de enero —sin la presencia de ningún funcionario judicial— y acusada de "haberse alzado en contra de las decisiones gubernamentales".
De acuerdo con la denuncia, la parlamentaria presentó esa declaración tras haber sufrido amenazas de detención hacia su persona y contra sus hijos.
Por otra parte, el texto presentó otra denuncia contra Macri y Morales y tachó de "injurias" la responsabilidad que se encargó el juez federal, Claudio Bonadio, para investigar a la expresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, por presunta malversación de dólar a futuro.
No se trata de la primera vez que se presenta una denuncia contra Macri, quien apenas hace cuatro meses de llegar a la Casa Rosada, se ha enfrentado varias críticas y manifestaciones de rechazo.
bhr/rha/mrk
No hay comentarios:
Publicar un comentario