Zelaya advierte falta de legitimidad de Porfirio Lobo
El legítimo presidente de Honduras, Manuel Zelaya Rosales, afirmó hoy que el gobierno de Estados Unidos “manipula” al presidente electo Porfirio Lobo, al exigirle que aplique el Acuerdo Tegucigalpa-San José.
Zelaya, refugiado en la embajada de Brasil, se refirió a la reunión que Lobo sostuvo el pasado martes en San José con los presidentes de Costa Rica, Oscar Arias, y de Panamá, Ricardo Martinelli, en la que éstos le advirtieron que Honduras debe cumplir el Acuerdo para normalizar sus relaciones con la comunidad internacional.
Lobo informó que los tres puntos más importantes que exigen se cumpla son la conformación del gobierno de unidad y reconciliación nacional, la creación de una comisión de la verdad y la aprobación de una amnistía política para todos los implicados en el golpe de Estado del 28 de junio.
“Esas son las tres exigencias que nos han reiterado todos los paises, que están como un solo frente, diciéndonos que para que todo se normalice tiene que cumplirse con el Acuerdo Tegucigalpa/San José”, dijo Lobo.
Zelaya dijo que él y el presidente de facto, Roberto Micheletti, firmaron el Acuerdo el 30 de octubre y “Porfirio Lobo no tiene nada que ver con ese acuerdo, porque él no lo firmó”.
“Las elecciones tuteladas por la dictadura no son válidas, tienen vicios desde su nacimiento, sin garantías de igualdad, ni libertad para los opositores al régimen de facto, censura y cierre de medios de comunicación con una abstención de más del 60%”, dijo Zelaya.
Zelaya denunció los acuerdos que Lobo estableció con el “gobierno golpista” de Roberto Micheletti, ya en las primeras 48 horas, “para oponerse, en el Congreso, al retorno al régimen democrático y del presidente que el pueblo eligió”. El hecho retiró toda la legitimidad de la elección de Pepe, consideró.
“Ahora la alianza golpista Lobo-Micheletti nos impone paquetes, desvalorizarán nuestra moneda, descargando el puño pesado de la represión sobre el pueblo”, afirmó Zelaya. Para él, el partido de Pepe vio en el “gobierno golpista” una forma de asumir la presidencia, intento frustrado por la elección de Zelaya, del Partido Liberal, en 2006.
“El Partido Nacional jamás se había levantado de la derrota que le propinamos. Para conseguirlo, tuvieron que asociarse y conspirar con la elite poderosa, con sus ramificaciones internacionales y con las de los poderes del Estado para dar el golpe militar y sacarme del escenario político”, criticó. Como Zelaya, Micheletti también es del Partido Liberal.
El presidente constitucional reforzó su identidad como integrante del Partido Liberal al afirmar que practica la verdadera doctrina de la sigla, “opuesta a las dictaduras y a los regímenes militares totalitarios”. Zelaya hizo referencia al presidente provisorio Micheletti, que integra el mismo partido.
Para el grupo Honduras en Resistencia, ésta fue la primera vez en la historia del país que el Partido Nacional y el Partido Liberal no compitieron en las elecciones, ya que tanto Lobo como Elvin “están cortados con la misma tijera”. “Por eso Elvin salió muy sonriente para felicitar a Pepe por su victoria”, denunció.
Refugiado en la embajada brasilera en Tegucigalpa desde el 21 de septiembre, el presidente constitucional denunció además la complicidad de los tres poderes para el mantenimiento del gobierno provisorio. Como “instituciones coautoras del golpe”, Zelaya citó a la Corte de Justicia, el Procurador del Estado, el Comisionado de Derechos Humanos, las cúpulas de los Partidos Políticos en el Congreso y las castas militares.
En un comunicado de esta semana, el grupo Honduras en Resistencia convocó a una nueva etapa de movilizaciones, que se realizará desde esta semana hasta el 27 de enero, cuando legítimamente termina el gobierno de Zelaya. El TSE también estableció la fecha como inicio del mandato de Pepe Lobo.
“Esta estrategia pasa por liberar al presidente Zelaya antes del final de su mandato, anular las falsas elecciones y convocar a una Asamblea Nacional Constituyente, que desmonte todo el sistema de injusticias sociales y políticas que sufre el pueblo y rescate la soberanía nacional de las manos del imperio”, explicó el grupo.
Adital / ANSA
No hay comentarios:
Publicar un comentario