
Juncker respondió así al ser consultado por la manifestación convocada este jueves en Bruselas por la Confederación Europea de Sindicatos (CES), para mostrar su rechazo a las medidas capitalistas que están hundiendo a Europa en la miseria, con despidos masivos, tasas récord de desempleo, privatizaciones, recortes salariales y un drástico incremento de precios en los servicios básicos.
“Tendremos un problema mientras las perspectivas de crecimiento no mejoren y el nivel de paro crezca”, admitió el primer ministro luxemburgués.
En el encuentro de este jueves, los Jefes de Estado y de Gobierno de los países del norte de la Eurozona exigieron a los gobiernos de los países del sur mantener a rajatabla los paquetes de recortes sociales dictados por la llamada Troika, conformada por el Banco Central Europeo (BCE), el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Comisión Europea (CE).
Movimientos sociales, sindicatos y partidos de izquierda acusan a la Troika de usar la deuda de los países como mecanismo de extorsión y sometimiento a los pueblos, imponiendo paquetazos neoliberales que afectan de lleno a la clase trabajadora y que terminan con la soberanía nacional.
LibreRed
No hay comentarios:
Publicar un comentario